Preocupante haitianos ilegales se adueñen de rutas del concho

Reitera paradas de motoconchos son operadas en un 40 % por haitianos.
Santo Domingo, RD.-El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), Mario Díaz, mostró hoy su preocupación debido a la gran cantidad de nacionales haitianos indocumentados que manejan vehículos del transporte público de pasajeros en las vías públicas del Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago.
Díaz subrayó que además de la gran cantidad de haitianos ilegales que manejan vehículos de concho en las principales provincias de nuestro país, muchos otros manejan vehículos pesados, o de cargas en todas las autopistas del territorio nacional.
«Esto es alarmante y llama a preocupación, ya que el transporte de pasajeros y de cargas es un asunto de seguridad nacional, y poco a poco se les está saliendo de las manos a las autoridades dominicanas, su control con relación a los haitianos”, resaltó.
Dijo que la Fenattransc ha solicitado en reiteradas ocasiones que la Dirección General de Migración, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT y el INTRANT, realicen operativos conjuntos en las paradas de carros publicos, de minibuses y de autobuses y que desde ahí se realicen deportaciones masivas de los indocumentados haitianos que se están apoderando de nuestro sistema de transporte terrestre de pasajeros.
Mario Díaz resaltó que es igualmente peligroso que el 40% de las paradas de motoconchos a nivel nacional estén siendo operadas y controladas por nacionales haitianos indocumentados.
«Los haitianos prácticamente se han apoderado del sistema de transporte de pasajeros de la República Dominicana, situación que no solamente nos preocupa a nosotros los transportistas, sino también a la población dominicana en sentido general».
Díaz agregó en otro orden que los niños haitianos representan más del 30 % de la matrícula estudiantil, y entonces esa misma cantidad de estudiantes, procedentes del vecino país, están utilizando el servicio de transporte escolar gratuito que el gobierno ha ordenado para la población estudiantil dominicana a través del (TRAE).
«No se trata de discriminación, no se trata de problemas raciales, no se trata de nada de eso, de lo que se trata es, que de una manera pacífica nos están invadiendo todas las rutas de transporte de pasajeros», enfatizó.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]