Punta Catalina ha registrado caída en sus ingresos

La Empresa Generadora de Electricidad Punta Catalina (EGEPC) reportó una disminución en sus ingresos por venta de energía en los primeros cinco meses de 2024, debido a que ha aumentado el precio del carbón.
Dijo que pese a ello, su situación financiera sigue siendo sólida.
SE BENEFICIAN CONSUMIDORES FINALES
La empresa destacó, a su vez , que esta reducción se traduce en menores tarifas para las EDEs, lo que, a su vez, beneficia a los consumidores finales del sistema eléctrico.
Manifestó que, en términos reales, se trata de un beneficio trasladado a sus únicos clientes, en este caso las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) -propiedad del Estado dominicano-, al igual que EGEPC.
Explicó que la reducción de la facturación compensa el costo de los contratos de las EDEs de energía a gas natural, debido a la subida del importe de este combustible.
DETALLES SOBRE PRECIO DEL CARBÓN
Según EGEPC, entre enero-mayo de 2023 el precio del carbón se situó en 169 dólares por tonelada, lo que generó ingresos de 299 millones de dólares. Sin embargo, en similar período de 2024 su valor cayó un 42 %, hasta 98 dólares por tonelada gracias a una gestión eficiente de compras, especificó.
Esta baja en los costos derivó en una facturación de 257 millones de dólares, una reducción del 14% respecto al año anterior, puntualizó.
PRODUCCIÓN
En términos de producción, en los primeros cinco meses de 2024 la empresa generó 2,071 GWh netos, un 1.7% más que los 2,037 GWh producidos en el mismo período de 2023.
Este incremento consolida a Punta Catalina como el principal proveedor de energía del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), ofreciendo el menor costo de producción entre las generadoras térmicas del país.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]
SANTO DOMINGO.– Decenas de dominicanos fueron deportados este martes desde Puerto Rico y Estados Unidos, tras permanecer en esos territorios en condición migratoria irregular. Turismo República Dominicana Uno de los repatriados fue Santo Beato Aybar, quien explicó que estuvo durante ocho meses en Boston, Estados Unidos, y aseguró que no tiene deseos de volver a intentar ingresar a ese país. […]