Cinco muertos y 30 heridos tras accidente ferroviario en Egipto

El Cairo.- Al menos cinco personas murieron y otras 30 resultaron heridas tras colisionar este sábado dos trenes en una localidad situada al norte de El Cairo, informaron fuentes policías y médicas egipcias.
El accidente tuvo lugar en la ciudad de Al Zaqaziq, en la gobernación de Al Sharquía, a unos 100 kilómetros al norte de la capital.
El Ministerio egipcio de Sanidad anunció en un comunicado que envió decenas de ambulancias «inmediatamente después de que se informara del accidente», y que los heridos fueron trasladados a dos hospitales cercanos.
Las fuentes señalaron que «una fuerza policial fue enviada al lugar», y que las autoridades han abierto una investigación para escalecer las causas del accidente.
Los accidentes ferroviarios son frecuentes en Egipto y se deben en su mayoría a errores humanos, pero también al mal estado de varios puntos de la red ferroviaria y a la falta o el mal funcionamiento de sistemas de señalización y seguridad.
En los últimos años las autoridades han iniciado un proceso para mejorar y modernizar la infraestructura de la red e invertir más en este sector.
La capital mexicana se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli. La cifra de muertos por el estallido de un camión de transporte de gas en Ciudad de México aumentó a 10 […]
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]