Abinader quiere vender electricidad a Puerto Rico con cable submarino

El presidente Luis Abinader aseguró que el objetivo del gobierno es crear un excedente en la generación eléctrica para el año 2027 suficiente para pasar energía a Puerto Rico a través de un cable submarino.
El mandatario dijo que República Dominicana necesitará invertir alrededor de 5,400 millones de dólares en los próximos años para mejorar el sistema eléctrico en materia de generación, transmisión y distribución.
«Nuestro objetivo es lograr una reserva fría para el año 2027, creando un excedente que nos permita tender un cable submarino para vender electricidad a Puerto Rico. Otro objetivo es alcanzar el 30% de generación renovable para 2030″, remarcó.
La empresa Caribbean Transmission Development Company informó en marzo pasado que tenía la intención de obtener el permiso presidencial de los Estados Unidos para instalar un cable submarino para llevar energía eléctrica desde la República Dominicana a Puerto Rico.
Aseguró que ya había realizado reuniones informales en territorio dominicano para presentar su plan.
«Hemos tenido conversaciones con varios grupos de generación de calibre internacional. También nos hemos reunido informalmente, en calidad informativa, con algunas autoridades gubernamentales en la República Dominicana», delcaró el puertorriqueño Rafael Vélez, presidente y CEO de Caribbean Transmission Development Company, vía su departamento de prensa.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]