AIRD saluda declaraciones del FMI

Y considera reformas estructurales son necesarias para fortalecer economía dominicana
*Santo Domingo. – La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) saluda las declaraciones emitidas por el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) al concluir la consulta del Artículo IV correspondiente a 2024.
En adición a la actual estabilidad de nuestro sistema financiero, queda evidenciado el crecimiento y la resiliencia de la economía dominicana en las últimas dos décadas y el manejo prudencial de la política económica por parte del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
Asimismo, la previsión de un crecimiento del PIB en torno al 5% y de una inflación alrededor del 4% para el 2024 es muestra de la firmeza de nuestra economía. Las declaraciones recogen, además, expectativas de reformas estructurales en el plano fiscal educativo y laboral.
Además, resalta la importancia de una reforma en el sector eléctrico, como iniciativa crucial para fomentar el desarrollo nacional. AIRD considera que estas reformas estructurales son necesarias para asegurar el crecimiento de la economía y la sostenibilidad de los sectores productivos. De manera específica, recordamos que en la evaluación preparada por el personal técnico y que sirve de sustento a esta decisión del Directorio Ejecutivo del FMI, se resalta la necesidad de reducir la evasión fiscal en la economía.
En la AIRD hemos sido reiterativos respecto al fomento del combate a la competencia desleal, la evasión y la ilegalidad en el mercado.
Consideramos que cualquier reforma tributaria debe ir de la mano con un fortalecimiento de la capacidad de la administración tributaria para reducir la informalidad y la evasión fiscal, que alcanzan niveles de preocupación en sectores clave. Asimismo, la Administración Tributaria debe continuar con la implementación de herramientas modernas que, como la trazabilidad y la factura electrónica, permitan reducir el incumplimiento tributario.
De igual manera, respecto al abordaje del tema sobre la eliminación de exenciones tributarias, la AIRD resalta que un análisis costo-beneficio de la Ley 397-07 y sus modificaciones, reflejará con claridad que la misma ha tenido un resultado positivo para la economía y que ha sido diseñada conforme a buenas prácticas internacionales en la materia, con incentivos vinculados a las inversiones realizadas en lugar de exenciones generalizadas de pago de impuestos.
*Gerencia de Comunicación*Miércoles 11 de septiembre, 2024
El encuentro se daría a una semana de que Abinader se haya reunido con el también exmandatario Danilo Medina
Santo Domingo, junio de 2025 – La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) anunció la apertura de su programa de pasantías en el área de Registro Mercantil, dirigido a estudiantes universitarios de Derecho, Administración de Empresas, Negocios y carreras afines.Este programa se desarrollará de manera presencial del 15 de julio al 15 […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]