AIRD saluda declaraciones del FMI

Y considera reformas estructurales son necesarias para fortalecer economía dominicana
*Santo Domingo. – La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) saluda las declaraciones emitidas por el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) al concluir la consulta del Artículo IV correspondiente a 2024.
En adición a la actual estabilidad de nuestro sistema financiero, queda evidenciado el crecimiento y la resiliencia de la economía dominicana en las últimas dos décadas y el manejo prudencial de la política económica por parte del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
Asimismo, la previsión de un crecimiento del PIB en torno al 5% y de una inflación alrededor del 4% para el 2024 es muestra de la firmeza de nuestra economía. Las declaraciones recogen, además, expectativas de reformas estructurales en el plano fiscal educativo y laboral.
Además, resalta la importancia de una reforma en el sector eléctrico, como iniciativa crucial para fomentar el desarrollo nacional. AIRD considera que estas reformas estructurales son necesarias para asegurar el crecimiento de la economía y la sostenibilidad de los sectores productivos. De manera específica, recordamos que en la evaluación preparada por el personal técnico y que sirve de sustento a esta decisión del Directorio Ejecutivo del FMI, se resalta la necesidad de reducir la evasión fiscal en la economía.
En la AIRD hemos sido reiterativos respecto al fomento del combate a la competencia desleal, la evasión y la ilegalidad en el mercado.
Consideramos que cualquier reforma tributaria debe ir de la mano con un fortalecimiento de la capacidad de la administración tributaria para reducir la informalidad y la evasión fiscal, que alcanzan niveles de preocupación en sectores clave. Asimismo, la Administración Tributaria debe continuar con la implementación de herramientas modernas que, como la trazabilidad y la factura electrónica, permitan reducir el incumplimiento tributario.
De igual manera, respecto al abordaje del tema sobre la eliminación de exenciones tributarias, la AIRD resalta que un análisis costo-beneficio de la Ley 397-07 y sus modificaciones, reflejará con claridad que la misma ha tenido un resultado positivo para la economía y que ha sido diseñada conforme a buenas prácticas internacionales en la materia, con incentivos vinculados a las inversiones realizadas en lugar de exenciones generalizadas de pago de impuestos.
*Gerencia de Comunicación*Miércoles 11 de septiembre, 2024
Santo Domingo. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, y el ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Kelvin Cruz, supervisaron los trabajos de remodelación en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el cual será escenario para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en la República Dominicana en el 2026.Actualmente, […]
Una nueva encuesta de la firma Barómetro refleja un escenario competitivo dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las primarias presidenciales para 2028. Si las elecciones internas se celebraran hoy, David Collado obtendría un 25 % de respaldo, seguido de cerca por Yayo Sanz Lovatón con un 22 %, marcando una diferencia mínima […]
Un hecho que sacudió el sector de Los Mina, en Santo Domingo Este, con el asesinato de un prestamista que también se desempeñaba como cambiador de divisas. La víctima perdió la vida en circunstancias aún poco claras, mientras la comunidad intenta asimilar lo ocurrido y exige respuestas. Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la […]