Celulares en los que WhatsApp dejará de funcionar a partir de octubre de 2024

A partir del 1 de octubre de 2024, WhatsApp dejará de ser compatible con dispositivos que funcionen con Android anterior a la versión 4.4, lo que significa que no podrán actualizar la app ni recibir soporte. Esta situación deja a los usuarios vulnerables a posibles amenazas de seguridad y problemas en el funcionamiento.
Celulares Android:
Celulares iOS:
Aunque WhatsApp deje de brindar soporte a estos dispositivos, eso no significa que la aplicación dejará de funcionar de inmediato. Los usuarios podrán seguir utilizando WhatsApp, aunque no es recomendable, ya que estarán expuestos a vulnerabilidades de seguridad y falta de actualizaciones importantes. Meta sugiere desinstalar la aplicación si no se puede actualizar.
Otra opción es realizar una copia de seguridad de tus datos en la aplicación para poder migrarlos a un dispositivo más reciente. Esta es una manera de asegurar que tus conversaciones y archivos no se pierdan en caso de que decidas actualizar tu celular.
Para mantener la seguridad de la aplicación y garantizar su funcionamiento adecuado, WhatsApp necesita instalar actualizaciones periódicas. Estas mejoras permiten evitar problemas técnicos y prevenir posibles ataques de hackers. Sin embargo, los sistemas operativos antiguos no pueden soportar muchos de estos ajustes de seguridad, lo que deja a los dispositivos vulnerables a ciberataques.
Por esta razón, Meta toma la decisión de dejar de brindar soporte a ciertos modelos de smartphones, fomentando así el uso de dispositivos más actualizados que puedan garantizar la seguridad de los usuarios y el buen funcionamiento de la aplicación.
Cupertino, California. – Apple anunció que el 9 de septiembre presentará sus nuevos dispositivos en su sede de Cupertino, y todo apunta a que el iPhone 17 será la estrella del evento. El lema elegido para la presentación, “Awe Dropping” (algo así como “asombroso”), promete captar la atención de los fans. La invitación digital muestra la icónica manzana mordida con un efecto térmico: bordes rojos que […]
La llegada de Amazon a la República Dominicana ha generado gran expectativa y un intenso debate sobre su impacto en la economía local. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, conocido como Yayo, anunció que el primer vuelo de carga de la gigante de las ventas en línea aterrizará en septiembre, lo que convertirá […]
Se imagina usted que la tecnología pueda devolverle la movilidad a una persona con discapacidades motoras? Esto es lo que promete el chip cerebral Neuralink, un tratamiento tecnológico que ya le ha permitido a casi una decena de personas controlar con sus pensamientos dispositivos electrónicos. Lo que antes parecía propio de las películas de ciencia […]