DGII implementa medidas extraordinarias para la entrega de Primera Placa

Aclara retraso y agradece la confianza del Sector La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha implementado una serie de acciones para acelerar el proceso de entrega de Primeras Placas de Vehículo de Motor, con el objetivo de optimizar el servicio ofrecido a los comercializadores de vehículos.
Estas medidas buscan asegurar una atención más eficiente y reducir los tiempos de espera, respondiendo a una alta demanda de servicios y adaptación a nuevos procesos producto de la actualización de nuestros sistemas tecnológicos.
Con el fin de brindar un apoyo más personalizado, se ha dispuesto de un equipo especializado de tecnología, ciberseguridad y procesos que trabaja en las oficinas de Plaza Luperón.
Este equipo está enfocado en apoyar a los dealers, cuya adaptación a la actualización reciente de la plataforma ha presentado algunos retos, mejorando así la interacción entre los sistemas y la nueva plataforma desarrollada en colaboración con la Dirección General de Aduanas (DGA).
Además, se ha incrementado el personal en el Departamento de Vehículos de Motor, lo que ha permitido agilizar los trámites.
Como parte de esta estrategia, se implementarán turnos durante los fines de semana para trabajo interno, para garantizar que los servicios se mantengan a la altura de las expectativas del sector y de los contribuyentes.
La DGII valora profundamente la confianza depositada por las asociaciones del sector, como la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE), la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicletas Inc. (AFAMOTO), el Grupo Unido de la Industria Automotriz de la República Dominicana (Guía RD), la Asociación de Dealers del Cibao (ADECI), la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE), y la Asociación de Jóvenes Importadores de Vehículos (ASOJOIMVE), entre otras. La comunicación permanente con estos gremios ha sido fundamental para la implementación de las mejoras tecnológicas y la optimización del servicio.
En cuanto a la circulación de vehículos con Placas Provisionales (PP), se ha solicitado de manera provisional a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y a la Policía Nacional, que no se apliquen multas ni se retengan vehículos cuya Placa Provisional haya vencido a partir de julio de 2024, hasta que se complete el proceso de normalización.
Los vehículos con placas vencidas antes de esa fecha seguirán sujetos a las regulaciones vigentes.
La DGII reafirma su compromiso de seguir modernizando y eficientizando sus procesos, utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia para ofrecer a los contribuyentes servicios ágiles y seguros.
El encuentro se daría a una semana de que Abinader se haya reunido con el también exmandatario Danilo Medina
Santo Domingo, junio de 2025 – La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) anunció la apertura de su programa de pasantías en el área de Registro Mercantil, dirigido a estudiantes universitarios de Derecho, Administración de Empresas, Negocios y carreras afines.Este programa se desarrollará de manera presencial del 15 de julio al 15 […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]