DGII implementa medidas extraordinarias para la entrega de Primera Placa


Aclara retraso y agradece la confianza del Sector La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha implementado una serie de acciones para acelerar el proceso de entrega de Primeras Placas de Vehículo de Motor, con el objetivo de optimizar el servicio ofrecido a los comercializadores de vehículos.
Estas medidas buscan asegurar una atención más eficiente y reducir los tiempos de espera, respondiendo a una alta demanda de servicios y adaptación a nuevos procesos producto de la actualización de nuestros sistemas tecnológicos.
Con el fin de brindar un apoyo más personalizado, se ha dispuesto de un equipo especializado de tecnología, ciberseguridad y procesos que trabaja en las oficinas de Plaza Luperón.
Este equipo está enfocado en apoyar a los dealers, cuya adaptación a la actualización reciente de la plataforma ha presentado algunos retos, mejorando así la interacción entre los sistemas y la nueva plataforma desarrollada en colaboración con la Dirección General de Aduanas (DGA).
Además, se ha incrementado el personal en el Departamento de Vehículos de Motor, lo que ha permitido agilizar los trámites.
Como parte de esta estrategia, se implementarán turnos durante los fines de semana para trabajo interno, para garantizar que los servicios se mantengan a la altura de las expectativas del sector y de los contribuyentes.
La DGII valora profundamente la confianza depositada por las asociaciones del sector, como la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE), la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicletas Inc. (AFAMOTO), el Grupo Unido de la Industria Automotriz de la República Dominicana (Guía RD), la Asociación de Dealers del Cibao (ADECI), la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE), y la Asociación de Jóvenes Importadores de Vehículos (ASOJOIMVE), entre otras. La comunicación permanente con estos gremios ha sido fundamental para la implementación de las mejoras tecnológicas y la optimización del servicio.
En cuanto a la circulación de vehículos con Placas Provisionales (PP), se ha solicitado de manera provisional a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y a la Policía Nacional, que no se apliquen multas ni se retengan vehículos cuya Placa Provisional haya vencido a partir de julio de 2024, hasta que se complete el proceso de normalización.
Los vehículos con placas vencidas antes de esa fecha seguirán sujetos a las regulaciones vigentes.
La DGII reafirma su compromiso de seguir modernizando y eficientizando sus procesos, utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia para ofrecer a los contribuyentes servicios ágiles y seguros.

El Seibo. La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación, la Gobernación y el Ayuntamiento de El Seibo, conmemoraron el 217 aniversario de la Batalla de Palo Hincado, la cual fue comandada por el brigadier Juan Sánchez Ramírez, quien derrotó a […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Montecristi. Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la calle principal del distrito municipal Palo Verde, frente al play de béisbol Ramón Lora, cobró la vida de un menor de edad. La víctima fue identificada como Romalki Cabrera, quien perdió la vida de forma instantánea a causa de politraumatismos severos tras ser impactado por un motociclista. El cuerpo del niño fue entregado a su […]