EE.UU. impondrá arancel del 100 % a vehículos eléctricos chinos desde el 27 de septiembre

Washington. – Los aranceles del 100 % a la importación de vehículos eléctricos chinos que el Gobierno de Joe Biden anunció hace unos meses para fortalecer a la industria nacional estadounidense entrarán en vigor el 27 de septiembre, informó este viernes la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).
También entrarán en vigor en esa fecha los aranceles del 50 % a los paneles solares y del 25 % a otros materiales o productos como el aluminio, las baterías eléctricas y el acero.
Por otro lado, los aranceles del 50 % a los semiconductores chinos no comenzarán hasta el año que viene, sin una fecha todavía determinada.
La imposición de estos aranceles se comunicó el pasado mayo, cuando se abrió un periodo para que se pudieran presentar comentarios a la propuesta de subir los aranceles «para ciertos productos de China en sectores estratégicos».
En total se incrementarán los aranceles a productos que en 2023 supusieron un comercio valorado en 18,000 millones de dólares.
La USTR anunció este viernes las modificaciones finales relativas a la revisión reglamentaria de las medidas arancelarias después de haberse revisado 1,100 comentarios públicos, apuntó el organismo en un comunicado.
«Los aumentos arancelarios finalizados apuntarán a las políticas y prácticas nocivas de China que siguen afectando a los trabajadores y las empresas estadounidenses», apuntó la representante de Comercio, Katherine Tai.
Según denuncia la USTR, pese a las quejas y llamamientos de Estados Unidos, China no ha eliminado muchas de sus leyes, políticas y prácticas relacionadas con la transferencia de tecnología, que «siguen imponiendo una carga o restricción al comercio estadounidense».
«En lugar de buscar una reforma fundamental, China ha persistido, y en algunos casos se ha vuelto más agresiva, incluso mediante intrusiones cibernéticas y robos cibernéticos, en sus intentos de adquirir y absorber tecnología extranjera, que supone una carga o restricción adicional para el comercio estadounidense», apunta el comunicado.
Como un espacio para vivir y prosperar Así lo consideraron sus directivos luego de un recorrido por algunos de los proyectos que dan testimonio del interés del Gobierno y el sector privado dominicanos de hacer medrar la zona fronteriza. Dajabón, República Dominicana. (14 de mayo de 2025). Más allá de visualizarse como una línea que separa […]
Con el rechazo de los legisladores de la oposición, el Senado de la República aprobó este martes cuatro préstamos que suman un total de 275 millones de dólares en respuesta a las solicitudes enviadas por el Poder Ejecutivo. La comisión de Hacienda, presidida por el senador Guillermo Lama, presentó durante la sesión celebrada esta tarde los informes de estos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]