Franklin García Fermín advierte: No le conviene a la Educación Superior del país ninguna fusión institucional

*El Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, advirtió que no le conviene a la educación superior del país, ninguna iniciativa que sea tendente a unificar esos ministerios.
El funcionario hizo la advertencia al ser consultado sobre la posibilidad de un plan de reestructuración del gobierno, que unificaría y suprimiría varias instituciones, abarcando la fusión de los ministerios de Educación y Educación Superior.
Al ser entrevistado en el programa Infórmate con Ana Jiménez y Danylsa Vargas, García Fermín aclaró que aún no ha recibido ninguna información oficial referente a esa posibilidad y que hasta ahora lo que ha habido es una presunción.
Sin embargo, argumentó “pero tú le vas a recargar a ese ministerio (Educación) que está lleno de problemas, tú vas a llevarle a la ADP, el sindicalismo a las universidades, porque si usted organiza a los profesores pre universitarios, debe organizar a los universitarios también, entonces usted va a llevar a la ADP que realicen huelgas y paros a las universidades”Aseguró que la educación universitaria ha avanzado vertiginosamente en la República Dominicana, donde en la actualidad hay 57 universidades y centros de estudios superiores registrados y que estos son sometidos a evaluaciones cada cinco años, lo que calificó como algo muy complejo.
“Nunca, en la historia del país, la educación pre universitaria ha estado junta con la educación superior, que es la universitaria”, agregó además, el funcionario para reiterar su rechazo a ese posible planteamiento.
*Programa de becas e Inglés por Inmersión*Sobre estos programas, Franklin García Fermín negó que hayan disminuido como se ha querido informar, afirmando que, por el contrario, cuando llegó al cargo se otorgaba una cantidad menor de becas a las que se dan ahora.Indicó que por la falta de aplicación del presupuesto de becas internacionales en medio de la pandemia del Covid-19, el ministerio tuvo un recorte de 700 millones de pesos del presupuesto nacional, pero que eso no significó una baja del programa.
“¿Qué hicimos? renegociamos con las universidades del mundo con las que el MESCYT tiene acuerdos y logramos un ahorro de más de 400 millones de pesos, que lo usamos para aumentar la cantidad de becas que se otorgaban”, señaló.
Agregó también, que cada año ese ministerio destinas unas dos mil becas internacionales y unas ocho mil becas nacionales, para un total de 10 mil becas al año.
*¡Feliz Lunes!*
_La carrera de Medicina del INTEC fue la primera en República Dominicana en obtener una acreditación internacional, en 2018; el programa fue acreditado por la agencia CAAM-HP, organismo avalado por la World Federation for Medical Education (WFME)_SANTO DOMINGO. – La carrera de Medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) recibió la reacreditación internacional por […]
Santo Domingo. – La primera dama Raquel Arbaje, esposa del presidente Luis Abinader, presidirá la graduación nacional ordinaria del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que se llevará a cabo el próximo viernes 14 de febrero, a las 10:00 de la mañana, en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. En […]
Los reglamentos para pasantía y prácticas profesionalesViceministra Evarísta Matías destaca avance en la Educación SuperiorSANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), a través del viceministerio de Educación Superior, logró la aprobación del Marco Normativo para la Formación Docente, Integral, de Calidad y con Equidad, así como los reglamentos de postgrado, […]