Gobierno surcoreano invertirá 82 millones de dólares para cerrar negocios de carne de perro

El Gobierno surcoreano busca invertir 109,500 millones de wones (unos 82 millones de dólares) en 2025 para costear el cierre de casi 6,000 establecimientos ligados a la cría y comercialización de perros para consumo humano y su transición a otros negocios ante la prohibición de comerciar con este tipo de carne para 2027.
El plan presentado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales estipula esa cantidad para los 5,989 negocios ligados a la industria de la cría y venta de carne de perro que hay registrados en el país, entre granjas, restaurantes, minoristas o matarifes, y que deben de cerrar o cambiar de actividad para febrero de 2027 en virtud de la ley aprobada el pasado enero.
De esa cantidad, que aún deberá ser aprobada en diciembre por la Asamblea Nacional (Parlamento) y que procederá en un 50 % de autoridades locales y en otro 50 % del Gobierno central, al menos 56,200 millones de wones (42 millones de dólares) corresponderían a fondos de ayuda y 30,500 (22 millones de dólares) a amortizar el valor residual de muchas instalaciones en granjas de cría.
La idea es que los dueños de las granjas reciban un máximo de 600,000 wones (unos 450 dólares) y un mínimo de 225,000 (170 dólares) por perro en el momento del cierre.
A su vez, el plan indica que “los perros que inevitablemente resulten abandonados debido a los cierres”, serán “protegidos con medidas de apoyo a la adopción” de acuerdo con la Ley de Protección Animal vigente.
El Ministerio, que estima que las más de 1,100 granjas que hay registradas en Corea del Sur tienen una población de en torno a 466,000 perros, también habilitará servicios de consultoría para ayudar a muchas de estas explotaciones o restaurantes a transicionar a otros negocios.
El tradicional consumo de carne de perro en Corea del Sur ha caído enormemente en las últimas décadas a medida que han ido en aumento el número de hogares que poseen mascotas.
Sondeos de años recientes muestran que una gran mayoría de surcoreanos nunca ha probado la carne de perro y que no tiene intención de hacerlo.
Además, la mayoría de los grandes mercados de este tipo de carne ha cerrado ya y el Gobierno y diversas asociaciones han logrado ir clausurando muchas granjas y mataderos y ayudado a sus dueños a cambiar de negocio en la última década.
Este fin de semana, Juan Soto hará el viaje más corto que existe en las Grandes Ligas entre estadios, de los pocos que los equipos realizan por carreteras y no apelan al avión. Pero es uno que el jardinero apuntó en el calendario desde que escogió uniforme por los próximos 15 años y en el que podría enfrentar un entorno hostil, ese odio profundo […]
La lechoza o papaya es una fruta muy consumida, pero rara vez se aprovecha en su totalidad, porque normalmente, solo se disfruta en trozos o jugos, sin considerar las semillas de la fruta que también tienen valor nutricional. Esta contiene una sustancia llamada carpaína que mata los gusanos y las bacterias en los intestinos, evitando el estreñimiento […]
Volkswagen ha trazado un futuro alentador en el sector automotriz, reafirmándose como un actor crucial en el mercado europeo. Tras enfrentar diversos desafíos en años anteriores, la compañía alemana reportó un notable crecimiento durante el año 2025. En Alemania, el Grupo Volkswagen se consolidó como líder en ventas, ocupando nueve de las diez posiciones más altas en el ranking de […]