La importancia de pagar a tiempo tu tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito se han convertido en uno de los métodos de pagos más usados en el día a día de muchas personas. Muchos creen que este préstamo que otorgan las entidades bancarias es una extensión de su salario, y pagan caro cuando no pueden cubrir lo consumido en los 21 días que se les otorga.
Es muy importante que se entiendan las fechas de corte y de pago. El corte es la fecha programada para realizar la facturación o cierre de los consumos, cargos y pagos del mes, presentados en el estado de cuenta y la fecha de pago es el último día que tienes para realizar el pago total, parcial o mínimo de las sumas adeudadas.
Es necesario que se tengan claras estas fechas para que se pueda hacer un uso planificado y sano de esta facilidad financiera que brindan los bancos múltiples.
Si el corte se realiza los 30 de cada mes, la fecha de pago sería los días 21 del mes siguiente. Si no se hace el pago completo de lo consumido hasta el corte y aunque se haga el pago minimo, se generan cargos por mora, que van desde casi 400 pesos hasta más de RD$800, dependiendo el tipo de tarjeta y entidad que la emite, y también cargos por financiamiento que varia un poco de acuerdo al tipo de banco, pero que rondan el 60%.
Para hacer un buen uso de la tarjeta de crédito y no sufrir daño en el historial crediticio se debe poner un tope al total que puedes consumir y pagar con tu salario, tomando en cuenta los gastos fijos o en efectivo que se realizan.
Hacer un mal uso de esta facilidad económica que ofrecen los bancos puede, no solo dañar el historial créditicio, sino que genera una deuda que va creciendo y que poco a poco, reduce la disponibilidad de dinero para los gastos diarios, hasta llevar a quienes la poseen a la insolvencia financiera.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]