Lanzan afeitadora que usa la IA

Philips ha lanzado al mercado la afeitadora Philips Serie 9000, que incorpora por primera vez tecnología de inteligencia artificial con el objetivo de mejorar sus resultados, ofreciendo un afeitado «personalizado y de mayor precisión», tal y como explica la compañía a través de un comunicado.
La afeitadora se adapta a las necesidades de cada hombre a través de su tecnología SkinIQ que analiza el grosor de su barba, para adaptar la intensidad y la potencia del afeitado. Asimismo, su sensor de presión hace que el cabezal se ilumine en azul, naranja o verde, indicando si se está realizando una presión insuficiente, excesiva o correcta.
Además, a través de la app GroomTribe el usuario puede comprobar en tiempo real los datos de afeitado para lograr la técnica más eficiente. «Por si fuera poco, te da consejos para perfeccionar tu técnica de afeitado», añade la compañía, insistiendo en que esta afeitadora inteligente «te enseña a afeitarte y a cuidar tu piel como nunca antes».
La afeitadora Philips Serie 9000 dispone de cabezales totalmente flexibles que giran 360 grados y cuenta con cuchillas SteelPrecision dobles, que realizan 150. 000 cortes por minuto. El dispositivo se vende con una base de carga y puede usarse tanto en seco como sobre piel mojada.
Japón enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días, generando temor por el riesgo de inundaciones generalizadas y posibles desbordes en zonas urbanas y rurales. Las autoridades han emitido alertas de emergencia e instan a la población a prepararse ante cualquier contingencia climática. Los primeros estragos se han evidenciado en la infraestructura urbana, incluyendo estaciones […]
El traslado de un árbol de casi 300 años, ubicado en el trazado para ensanchar una autopista en el norte de Argentina, comenzó este miércoles luego de dos meses de protestas, recursos legales y manifestaciones, con detenciones incluidas. El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), nativo de Sudamérica y de madera especialmente dura, se encuentra al […]
Un total de 1,3 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 2024, mientras que 630.000 que vivían con la infección fallecieron por causas relacionadas, según se desprende de la actualización anual sobre el sida que ONUSIDA ha publicado este jueves. El informe ‘SIDA, Crisis y el Poder de Transformar’ recoge los últimos datos sobre […]