Ministerio de Turismo vuelve a licitar la construcción del muelle de Miches.

Sería la cuarta licitación porque las tres anteriores quedaron desiertas, ya que ninguno de los oferentes la ganó.
Santo Domingo.- En un claro ejercicio de transparencia, el Ministerio de Turismo, a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR), subió este viernes, nuevamente, a la plataforma de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas el proceso de licitación para la reconstrucción del muelle de Miches, tras quedar desierto en tres ocasiones.
El 04 de septiembre del 2020, el Ministerio de Turismo entregó, en presencia del presidente Luis Abinader, el muelle turístico de Miches con el claro objetivo de impulsar el turismo en esa importante zona costera, pero el mismo fue destruido por la furia del huracán Fiona, cuando azotó el país en el 2022.
Sin embargo, de inmediato el personal del Ministerio de Turismo inició los procesos técnicos de levantamiento, y mediante el proceso CP-2022-0029 fue colocado en la plataforma del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas en cumplimiento con la Ley no. 340-06 y la Ley 449-06, la cual crea un marco jurídico para eficientizar el manejo y uso de los fondos públicos, asegurando la transparencia.
Este proceso quedó desierto, lo cual implica que ninguno de los oferentes cumplió con los
requisitos de selección establecidos por dicha ley.
Posteriormente, en el año 2023 el
CEIZTUR realizó dos procesos CP-2023-0001 y CP-2023-0022 de licitacion pública los cuales quedaron tambien desiertos.
Cabe destacar, que durante el año 2023 se revisaron técnicamente los pliegos de condiciones
con el objetivo de identificar cualquier requisito que pudiera estar afectando la falta de participación de oferentes con la calidad necesaria para cumplir con la ejecución de este proyecto.
Finalmente, mediante el proceso CP-2024-0015, el Comité Ejecutor de Infraestructuras en
Zonas Turísticas (CEIZTUR), subió a la plataforma de la Dirección de Compras y Contrataciones, por cuarta vez el proceso, quedando desierto nuevamente.
El CEIZTUR volverá a subir otro proceso a la plataforma de la DGCP este viernes 6 de septiembre.
Desde el inicio de la gestión del ministro Collado, no sólo se ha cumplido con el marco legal de transparencia, sino que se estableció una red de veedores de todos los procesos de compra
y contrataciones públicas del CEIZTUR. Esta red está integrada por cinco universidades del país
(INTEC, PUCMM, UNIBE, UNAPEC y UNPHU), las cuales participan durante todo el proceso de licitación de obras.
También participan representantes de las diferentes comunidades donde
se construirán las obras, así como representantes de las iglesias Adventista y Evangélica.
Hasta el momento, ese observatorio de buenas prácticas ha estado presente en la adjudicación de más de 6,300 millones de pesos, con 121 procesos de veedurias y 64 procesos adjudicados en Puerto Plata, La Vega, Duarte, Maria Trinidad Sánchez, El Seibo, San Pedro de Macoris, Samaná, La Romana, San Cristóbal, Independencia, Elias Piña Y Montecristi.
«La transparencia es algo innegociable en nuestra gestión», ha reiterado el ministro Collado en distintos escenarios.
SANTO DOMINGO.- Tras una semana de intensos apagones, la Unidad 2 de la Planta Termoeléctrica Punta Catalina entró nuevamente en operación, tal como había anunciado el presidente Luis Abinader. A través de su cuenta de Instagram, la Empresa de Generación Eléctrica de Punta Catalina informó este domingo que, desde las 5:30 a.m. de hoy, la Unidad 2 está nuevamente […]
Murió este 16 de agosto Carlos Alfredo Fatule Chahín, padre del artista Carlos Alfredo Fatule.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]