Ministro de Obras Públicas viajó este miércoles a Panamá para conocer nueva tecnología de asfalto

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, viajó este miércoles a Panamá con el propósito de conocer una nueva tecnología de asfalto modificado.
El funcionario viaja acompañado de los viceministros de Infraestructura Vial, Elías Santana, y de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo, entre otros funcionarios.
En su visita al país centroamericano, Ascención será recibido por directivos del Instituto Panameño del Asfalto, y también se reunirá por separado con el ministro de Obras Públicas de ese país, José Luis Andrade, y el de Industria y Comercio, Julio Moltó.
La tecnología del asfalto modificado, que ya es utilizada por países como Canadá, Estados Unidos, Guatemala, México, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, entre otros, se ha posicionado como una solución innovadora en la ingeniería de pavimentos, con el potencial de transformar de forma significativa el diseño y construcción de carreteras.
A diferencia del asfalto convencional, el modificado incorpora aditivos y polímeros que mejoran sus propiedades físicas y mecánicas, como la resistencia al envejecimiento, la fatiga y la deformación plástica.
¨Estos avances no solo permiten una mayor durabilidad de las estructuras, sino que también facilitan su adaptabilidad a condiciones climáticas y de tráfico más exigentes”, afirmó el Ministerio de Obras Públicas en una nota informativa.
Se destaca como uno de los beneficios más importantes del uso de asfalto modificado, la capacidad para extender la vida útil de las carreteras, lo que se traduce en una reducción significativa de los costos de mantenimiento y reparación a lo largo del tiempo.
Al conocer esta tecnología, y aprobar su posible aplicación en República Dominicana, se busca minimizar la frecuencia de intervenciones necesarias en las carreteras y vías asfaltadas, ya que los proyectos pueden mantenerse en mejores condiciones por períodos más prolongados, lo que resulta en una disminución de interrupciones en el tránsito y, por ende, una mayor eficiencia operativa.
Dirección de Comunicaciones y Prensa
4 de septiembre de 2024.
El fenómeno climático La Niña ha regresado y, según los expertos, traerá consigo condiciones favorables para lluvias intensas, inundaciones y un descenso notable en las temperaturas en gran parte de la República Dominicana durante los próximos meses. Este fenómeno natural ocurre cuando las aguas del océano Pacífico ecuatorial se enfrían más de lo normal, alterando […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional realizó este fin de semana un amplio operativo de inspección en diversos establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas en Mao, Valderde como parte de las acciones preventivas que desarrolla la institución en coordinación con el Ministerio Público. Durante el recorrido, las autoridades visitaron negocios donde se detectaron diversas irregularidades. En uno de los establecimientos, […]
Cabarete, Puerto Plata.– Dos jóvenes originarios de Veragua, Gaspar Hernández, fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en Cabarete. Las víctimas mantenían lazos familiares en Cantalarrana, Sabaneta de Yásica. Los fallecidos fueron identificados como Leonardo Álvarez García, de 26 años, y Antonio Martínez Leudón, ambos reconocidos en sus comunidades por su […]