Ministro de Obras Públicas viajó este miércoles a Panamá para conocer nueva tecnología de asfalto

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, viajó este miércoles a Panamá con el propósito de conocer una nueva tecnología de asfalto modificado.
El funcionario viaja acompañado de los viceministros de Infraestructura Vial, Elías Santana, y de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo, entre otros funcionarios.
En su visita al país centroamericano, Ascención será recibido por directivos del Instituto Panameño del Asfalto, y también se reunirá por separado con el ministro de Obras Públicas de ese país, José Luis Andrade, y el de Industria y Comercio, Julio Moltó.
La tecnología del asfalto modificado, que ya es utilizada por países como Canadá, Estados Unidos, Guatemala, México, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, entre otros, se ha posicionado como una solución innovadora en la ingeniería de pavimentos, con el potencial de transformar de forma significativa el diseño y construcción de carreteras.
A diferencia del asfalto convencional, el modificado incorpora aditivos y polímeros que mejoran sus propiedades físicas y mecánicas, como la resistencia al envejecimiento, la fatiga y la deformación plástica.
¨Estos avances no solo permiten una mayor durabilidad de las estructuras, sino que también facilitan su adaptabilidad a condiciones climáticas y de tráfico más exigentes”, afirmó el Ministerio de Obras Públicas en una nota informativa.
Se destaca como uno de los beneficios más importantes del uso de asfalto modificado, la capacidad para extender la vida útil de las carreteras, lo que se traduce en una reducción significativa de los costos de mantenimiento y reparación a lo largo del tiempo.
Al conocer esta tecnología, y aprobar su posible aplicación en República Dominicana, se busca minimizar la frecuencia de intervenciones necesarias en las carreteras y vías asfaltadas, ya que los proyectos pueden mantenerse en mejores condiciones por períodos más prolongados, lo que resulta en una disminución de interrupciones en el tránsito y, por ende, una mayor eficiencia operativa.
Dirección de Comunicaciones y Prensa
4 de septiembre de 2024.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]