Interior y Policía intervinieron 100 centros nocturnos por infringir la ley

Durante este fin de semana en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este
13 locales comerciales fueron cerrados y 41 notificados por contaminación sónica, venta de bebidas alcohólicas fuera del horario y la presencia de menores de edad
Durante el segundo fin de semana de la puesta en marcha de «Operación Garantía de Paz», que integra fuerzas conjuntas bajo la coordinación del Ministerio de Interior y Policía, se intervinieron 100 centros nocturnos por infringir la ley, afectando la seguridad y tranquilidad de los residentes del Distrito Nacional y el municipio de Santo Domingo Este.
En el operativo, en el que participaron el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa (MIDE) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), fueron cerrados 13 locales, 41 solo fueron notificados, mientras que los restantes operaban de acuerdo a las normativas.
Fermín Domínguez, director general del COBA, explicó que entre los negocios sancionados se encuentran colmadones, bares, discotecas, liquor stores y billares que incumplían con las normas de prevención de contaminación sónica, la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y la presencia de menores de edad.
El funcionario agregó que entre los centros nocturnos cerrados en el Distrito Nacional están Liquor Store 30-30 y Bodega El Progreso, ambos en el sector 30 de Mayo. Además, La Terraza en Piantini; mientras que en el ensanche La Julia, los clausurados fueron La Provenza, Habibi y Sparta, todos en la Plaza Universitaria.
Según las informaciones suministradas por el COBA durante una visita al Supermercado Dragón de Oro, ubicado en el Distrito Nacional, se tomó la decisión de cerrar el área de bebidas alcohólicas por vender estos productos en horarios no permitidos.
Los representantes de estos negocios deberán asistir a las oficinas de Interior y Policía la próxima semana para una reunión en la que se coordinarán las medidas que aseguren el cumplimiento de las leyes del país en materia de orden y seguridad.
En Santo Domingo Este, el equipo, encabezado por el procurador fiscal titular Milcíades Guzmán, cerró el Super Colmado Vaneza, en Invivienda, y en Mendoza, la Discoteca 911, el Colmado Los Socios, Los Socios Discoteca y el Billar Chicha Bueno.
“Estamos realizando un operativo en diversos sectores para que la sociedad tenga mucha más tranquilidad y seguridad, y sepan que las autoridades están presentes en todos los rincones de la jurisdicción”, explicó el titular del Ministerio Público en la provincia de Santo Domingo.
Dirección de Comunicaciones
*»
en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este*_13 locales comerciales fueron cerrados y 41 notificados por contaminación sónica, venta de bebidas alcohólicas fuera del horario y la presencia de menores de edad_Durante el segundo fin de semana de la puesta en marcha de «Operación Garantía de Paz», que integra fuerzas conjuntas bajo la coordinación del Ministerio de Interior y Policía, se intervinieron 100 centros nocturnos por infringir la ley, afectando la seguridad y tranquilidad de los residentes del Distrito Nacional y el municipio de Santo Domingo Este.
En el operativo, en el que participaron el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa (MIDE) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), fueron cerrados 13 locales, 41 solo fueron notificados, mientras que los restantes operaban de acuerdo a las normativas.Fermín Domínguez, director general del COBA, explicó que entre los negocios sancionados se encuentran colmadones, bares, discotecas, liquor stores y billares que incumplían con las normas de prevención de contaminación sónica, la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y la presencia de menores de edad.
El funcionario agregó que entre los centros nocturnos cerrados en el Distrito Nacional están Liquor Store 30-30 y Bodega El Progreso, ambos en el sector 30 de Mayo. Además, La Terraza en Piantini; mientras que en el ensanche La Julia, los clausurados fueron La Provenza, Habibi y Sparta, todos en la Plaza Universitaria.Según las informaciones suministradas por el COBA durante una visita al Supermercado Dragón de Oro, ubicado en el Distrito Nacional, se tomó la decisión de cerrar el área de bebidas alcohólicas por vender estos productos en horarios no permitidos.Los representantes de estos negocios deberán asistir a las oficinas de Interior y Policía la próxima semana para una reunión en la que se coordinarán las medidas que aseguren el cumplimiento de las leyes del país en materia de orden y seguridad.
En Santo Domingo Este, el equipo, encabezado por el procurador fiscal titular Milcíades Guzmán, cerró el Super Colmado Vaneza, en Invivienda, y en Mendoza, la Discoteca 911, el Colmado Los Socios, Los Socios Discoteca y el Billar Chicha Bueno.
“Estamos realizando un operativo en diversos sectores para que la sociedad tenga mucha más tranquilidad y seguridad, y sepan que las autoridades están presentes en todos los rincones de la jurisdicción”, explicó el titular del Ministerio Público en la provincia de Santo Domingo.
*Dirección de Comunicaciones*
Santo Domingo. – Un total de cinco personas han fallecido hasta el momento en el asueto de Semana Santa 2025, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por […]
El Instituto Nacional de Meterología (Indomet) vaticinó para este Viernes Santo que la incidencia indirecta de una vaguada y la influencia del viento del noreste generará esta tarde precipitaciones débiles a moderadas en ocasiones sobre distintas. Las precipitaciones ocurrirán en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, Sánchez […]
San Juan de la Maguana. – Una patrulla del Ejército de República Dominicana, localizó una casucha en la cual se encontraban ocultos 26 inmigrantes haitianos indocumentados. La vivienda, de madera y zinc, ubicada a la altura del kilómetro 3, del tramo carretero Matayaya-Las Matas de Farfán, fue ubicada detrás de una tienda de repuestos. La […]