PRSC solicita al gobierno que priorice el desarrollo de energías renovables

-Dice hace más de un año que el Consejo Unificado de las EDE no otorga contratos de compra de energía a proyectos de generación renovable- Santo Domingo.
– El vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el Senador, ingeniero Ramón Rogelio Genao, instó al gobierno a que siga fortaleciendo la matriz de generación eléctrica del país promoviendo la energía renovable “para así continuar reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles, en vista de que no somos un país productor de los mismos”.
El senador por la provincia La Vega sostuvo que la matriz de generación ha ido evolucionando en los últimos 24 años reduciendo de un 90 % a un 70 % el uso de combustibles fósiles, “e incrementando la capacidad de producción de energía limpia”.Además –prosiguió diciendo- dentro de los planes del gobierno está aumentar la energía renovable no hidráulica de un 18 % a un 25 % para el año 2025, lo que representaría un incremento de 800 megavatios adicionales que irían a satisfacer la demanda eléctrica nacional con energía limpia y menos costosa para la población.Resaltó asimismo, que en la actualidad existen alrededor de 13 proyectos fotovoltaicos con concesión definitiva, de los cuales 7 poseen almacenamiento a baterías, y que a pesar de tener suscrito este contrato de concesión definitiva con el gobierno, no se les han otorgado el contrato de compra de energía (PPA), “el cual es un derecho que les asiste y es necesario para la financiación de estos”.
Genao entiende que de seguir retrasando el otorgamiento de los contratos de compra de energía (PPA) a estas empresas que ya han hecho importantes inversiones, “pone en riesgo que el país no logre su objetivo de llegar a suministrar el 25 % de la demanda de energía con generación renovable”.
El Senador y alto dirigente del PRSC concluyó haciendo un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, a la vicepresidenta, Raquel Peña, como cabeza del gabinete eléctrico, así como al ministro de Energía, al presidente del Consejo Unificado de las EDE (CUED), al superintendente de Electricidad, al director de la Comisión Nacional de la Energía y a todos los funcionarios que inciden en el sector, a agilizar el otorgamiento de los contratos de compra de energía (PPA) a los proyectos fotovoltaicos y eólicos que tiene concesión definitiva para seguir reduciendo la dependencia de los combustibles.
PIE DE FOTO….Ramón Rogelio Genao, senador por la provincia La Vega. ###
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, aumentó a 20 personas. En la lista de personas finadas, las autoridades añadieron el nombre de Eduardo Romero Armas de 30 años, quien estaba internado en el Hospital “Dr. Victorio de […]
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Fue reportado en redes sociales que una de las columnas de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, en Los Alcarrizos, presenta fallas, al punto de que el material de concreto se desprende con solo tocarlo con las manos, dejando ver algunas varillas. El problema, según la denuncia, es en la base de la […]