SANTO DOMINGO, RD.- Un movimiento conformado por personas dominicanas de ascendencia haitiana realizó una protesta este lunes frente al Palacio Nacional, para exigir que se respeten sus derechos y su dominicanidad a 11 años de la sentencia 168-13, que resultó en la desnacionalización de miles de ciudadanos.
Los miembros del movimiento Reconocido, exigieron al gobierno poner fin a la discriminación racial y al apartheid que, según afirman, continúa vigente en la República Dominicana.
Los manifestantes denunciaron que el gobierno actúa de manera racista, señalando que los discursos oficiales culpabilizan a las mujeres y niños inmigrantes de problemas en los sistemas de salud y educación.
En ese sentido hacen un llamado al presidente Luis Abinader y a otros voceros gubernamentales para que cesen la retórica de odio y respeten el derecho a la salud y la educación de todos los ciudadanos.
Destacaron que la comunidad dominicana de ascendencia haitiana juega un papel crucial en el desarrollo económico, social y cultural del país.
Los protestantes enfatizaron que, al ser nacidos en la República Dominicana, tienen derechos plenos como dominicanos y exigieron reconocimiento y respeto por parte del gobierno.
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]
Santo Domingo. – Un total de cinco personas han fallecido hasta el momento en el asueto de Semana Santa 2025, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por […]