COPARDOM en desacuerdo reforma laboral en estos momentos

La entidad afirmó que el Congreso está inmerso en cambios de orden fiscal, constitucional y con el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación del 2025 y que, además, están pendientes consensos en temas laborales.
_*Santo Domingo, Rep. Dom.-* La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) emitió hoy un comunicado en respuesta a la presentación del proyecto de reforma laboral por parte del Ministerio de Trabajo, la cual consideró como desacertada en esta coyuntura donde el Congreso Nacional está inmerso en reformas constitucionales, fiscales y conocerá el Presupuesto General de la Nación del 2025.
La presidenta de la COPARDOM, Laura Peña Izquierdo, explicó que si bien la entidad empresarial reconoce y valora el diálogo tripartito que tuvo lugar en el Consejo Consultivo de Trabajo, esa organización insiste en la necesidad de alcanzar un equilibrio entre la modernización de las leyes laborales y la protección de los derechos de los trabajadores.
Manifestó que la Patronal enfocó sus propuestas en tres ejes principales: procedimientos, jornada laboral y costos derivados de la relación de trabajo, “estos son cruciales para actualizar una legislación laboral desfasada y devolver la competitividad a las empresas dominicanas, permitiéndoles alcanzar mayores niveles de eficiencia en un mercado cada vez más competitivo”, precisó.
Peña Izquierdo dijo que uno de los puntos clave para la COPARDOM es la modificación del régimen de cesantía porque el régimen actual reduce la competitividad de las empresas, limita sus oportunidades de desarrollo, frena el incremento de los salarios y la generación de empleos formales, especialmente en las micro y pequeñas empresas, donde el impacto de la cesantía puede poner en riesgo la supervivencia de la unidad productiva.
Indicó que la COPARDOM reitera su compromiso con la creación de inclusión, bienestar y empleo formal, y asegura que sus propuestas respetan los derechos adquiridos de los trabajadores.
Sin embargo, la entidad expresó su preocupación por ciertos puntos del proyecto presentado por el Ministerio de Trabajo que, a su juicio, ameritan mayor discusión y consenso.
Por último, manifestó que la COPARDOM hace un llamado a la sensatez del gobierno y los trabajadores para generar un clima de desarrollo que beneficie a toda la República Dominicana, buscando un equilibrio entre la modernización laboral y la protección de los derechos de los trabajadores.
COPARDOM entiende adecuado esperar que los procesos de modificación a la Constitución, la reforma fiscal y el presupuesto concluyan para abordar el tema laboral.
*Sobre COPARDOM*La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) es la principal organización empresarial del país, representando a empleadores de diversos sectores económicos.
COPARDOM promueve el desarrollo sostenible, la competitividad y el diálogo social en beneficio de todos los dominicanos.
Contacto para prensa:
*Enver López MilanderEmail: [email protected] y WS 809.258.4829
El Hospital Salvador B. Gautier anunció este jueves una jornada quirúrgica de reconstrucción mamaria gratuita para mujeres con secuelas de cáncer, una intervención que en el sector privado puede superar el millón de pesos. La iniciativa, organizada por la Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip), se enmarca en las actividades del Mes […]
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, rechazó la propuesta del partido Camino Nuevo que pone a su disposición la candidatura presidencial de esa organización para las elecciones del 2028. En un comunicado, Fernández agradeció la solicitud de Eglenin Morrison, presidente de Camino Nuevo. Asimismo, se desligó de cualquier intención presidencial y dejó claro que sus esfuerzos «están concentrados en otras prioridades». La propuesta del partido Camino […]
Santo Domingo. – El humorista y productor del programa Esto No es Radio, Ariel Santana, confesó en ese mismo espacio que el pasado año quiso quitarse la vida debido a rumores en su contra que circularon en medios de comunicación. Santana criticó el hecho de que quieran minimizar el sentimiento de los hombres ante hechos como estos, […]