Creía tener cáncer de pulmón, pero descubren que era un juguete atorado

REDACCIÓN.- Paul Baxter, 50 años, jamás imaginó que su tos interminable y los malestares constantes que lo llevaron al médico escondían una historia insólita.
El hombre había sido fumador por muchos años y superado enfermedades respiratorias como la neumonía. Sin embargo, algo extraño ocurría dentro de su pecho.
Una visita al médico y el temor a un posible cáncer de pulmón dieron inicio su relato que se viralizó, el hombre fue sometido a un procedimiento conocido como broncoscopia, en el que los médicos descubrieron una pequeña masa que se trata de un juguete que había sido inhalado por Baxter cuando tenía siete años y, por alguna razón, permaneció oculto y encapsulado en su pulmón hasta el día de la cirugía.
Nadie entendía cómo había llegado hasta ahí ni cómo pudo haber permanecido por cuatro décadas sin causar problemas de salud.
Todos se echaron a reír. El ambiente en la sala de operaciones se tornó en surrealista. El cono, de un centímetro de longitud, había estado en el último lugar donde cualquiera podría haber buscado. Baxter inmediatamente recordó los juegos de su infancia. Tenía un set de tráfico a los siete años. Solía meterse las piezas a la boca. Pero no recordaba haber aspirado o tragado una.
El caso parecía imposible. ¿Cómo había sobrevivido Paul todo este tiempo sin sufrir problemas graves de salud? Los médicos, perplejos, teorizaron que la aspiración ocurrió a una edad tan temprana que el cuerpo fue capaz de adaptarse al objeto extraño. El pulmón remodeló las vías respiratorias alrededor del cono, encapsulándole y evitando que causara daño hasta que la tos crónica y el malestar general lo sacaron a la luz.
La extracción del cono fue sencilla. Con ayuda de unas pinzas especiales para la biopsia, los médicos retiraron el juguete. Durante 40 años, el cono se había incrustado en la mucosa del pulmón, al punto que el cuerpo lo había rodeado con una especie de capa protectora.
El procedimiento no dejó secuelas y semanas después de la intervención, la tos de Paul había desaparecido casi por completo. Sus problemas respiratorios, que lo atormentaron durante tanto tiempo, se esfumaron con la misma rapidez con la que había salido el cono de sus pulmones.
El hombre decidió conservar el juguete como una especie de trofeo, un símbolo de una historia tan absurda como real. Lo mantendría dentro de un frasco, protegido, para mostrarlo a sus hijos y nietos. Nadie en su familia había sospechado que un objeto tan pequeño podría causar tantos problemas y, a la vez, convertirse en protagonista de una de las anécdotas más surrealistas de sus vidas.
Desde el Royal Preston Hospital, donde se realizó la intervención, los especialistas advirtieron sobre los riesgos de dejar pasar este tipo de incidentes.
Aunque la mayoría de las veces un objeto extraño se expulsa naturalmente del cuerpo, inhalar algo por la tráquea puede provocar complicaciones como neumonía, irritación o infecciones.
En el caso de Baxter, el plástico inofensivo y la rápida adaptación de su cuerpo permitieron que esta historia terminará con un final feliz y, sobre todo, inusual.
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]
Madrid. – La popular cantante española Rosalía fue vetada temporalmente de TikTok luego de que la plataforma interrumpiera una transmisión en vivo en la que la artista promocionaba su nuevo disco, “Lux”. De acuerdo con un comunicado de la red social, la medida se adoptó por una “infracción de las normas de la comunidad”, luego de que la intérprete fuera vista fumando mientras conducía su […]
Uno de los implicados en el asesinato a tiros del aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe, fallecido en agosto tras varias semanas en estado crítico, fue condenado a 21 años de prisión, informó este martes la fiscalía. Reponsabilidad del atentado Según el ente acusador, el hombre aceptó su responsabilidad en el atentado del 7 de junio en Bogotá contra el senador opositor al gobierno del […]