Diputados aprueban préstamos por US$625 millones

En su sesión ordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó tres contratos de préstamos que totalizan los 625 millones de dólares para programas de acción climática y de combate a los apagones en la República Dominicana.
Los endeudamientos fueron aprobados sin ninguna dificultad por la mayoría congresual que ostenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Todos los opositores votaron en contra de los contratos por considerarlos como innecesarios y excesivos.
El primer préstamo que aprobaron los legisladores suma los 100 millones de dólares. El dinero será usado como un «apoyo presupuestario» al Programa de Acción Climática para un desarrollo económico sostenido.
De acuerdo con el contrato, el objetivo del proyecto es acompañar al Gobierno en sus reformas climáticas y de crecimiento sostenible para reforzar la resistencia del territorio dominicano frente al cambio climático.
El segundo préstamo que aprobaron los diputados tiene un total de 300 millones de dólares y, de acuerdo con los argumentos de la pieza, el dinero servirá para completar otra fase del primer endeudamiento que se aprobó.
De hecho, la pieza tiene el mismo objetivo que el primer préstamo y busca proteger al país de los daños y pérdidas que el cambio climático puede causar y así aprovechar las mejoras de competitividad y productividad asociadas con las medidas de mitigación.
El último préstamo que aprobaron los congresistas suma 225 millones de dólares que serán usados para mejorar la gobernanza y la sostenibilidad financiera en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes).
El dinero se utilizará para reducir las pérdidas eléctricas en el sistema, mejorar el suministro eléctrico en el país y la capacidad para satisfacer la demanda de distribución eléctrica de las Edes.
También, los fondos servirán para construir nuevas subestaciones eléctricas, rehabilitar las existentes y aplicar un fortalecimiento institucional para dar seguimiento al programa.
Antes de la aprobación de cada endeudamiento, los diputados opositores tronaron en rechazo a los contratos alegando que los endudamientos eran excesivos y argumentando que en los informes legislativos no se explicó claramente el objetivo de las deudas.
Algunos diputados opositores como Gustavo Sánchez, Rafael Castillo, Ramón Raposo, Antonio Brito, Yaniris Espinal o Nurca Nieves Jiménez se quejaron de la poca claridad en los préstamos y, junto a sus bancadas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, votaron en contra de todos los préstamos.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]