Diputados aprueban préstamos por US$625 millones

En su sesión ordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó tres contratos de préstamos que totalizan los 625 millones de dólares para programas de acción climática y de combate a los apagones en la República Dominicana.
Los endeudamientos fueron aprobados sin ninguna dificultad por la mayoría congresual que ostenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Todos los opositores votaron en contra de los contratos por considerarlos como innecesarios y excesivos.
El primer préstamo que aprobaron los legisladores suma los 100 millones de dólares. El dinero será usado como un «apoyo presupuestario» al Programa de Acción Climática para un desarrollo económico sostenido.
De acuerdo con el contrato, el objetivo del proyecto es acompañar al Gobierno en sus reformas climáticas y de crecimiento sostenible para reforzar la resistencia del territorio dominicano frente al cambio climático.
El segundo préstamo que aprobaron los diputados tiene un total de 300 millones de dólares y, de acuerdo con los argumentos de la pieza, el dinero servirá para completar otra fase del primer endeudamiento que se aprobó.
De hecho, la pieza tiene el mismo objetivo que el primer préstamo y busca proteger al país de los daños y pérdidas que el cambio climático puede causar y así aprovechar las mejoras de competitividad y productividad asociadas con las medidas de mitigación.
El último préstamo que aprobaron los congresistas suma 225 millones de dólares que serán usados para mejorar la gobernanza y la sostenibilidad financiera en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes).
El dinero se utilizará para reducir las pérdidas eléctricas en el sistema, mejorar el suministro eléctrico en el país y la capacidad para satisfacer la demanda de distribución eléctrica de las Edes.
También, los fondos servirán para construir nuevas subestaciones eléctricas, rehabilitar las existentes y aplicar un fortalecimiento institucional para dar seguimiento al programa.
Antes de la aprobación de cada endeudamiento, los diputados opositores tronaron en rechazo a los contratos alegando que los endudamientos eran excesivos y argumentando que en los informes legislativos no se explicó claramente el objetivo de las deudas.
Algunos diputados opositores como Gustavo Sánchez, Rafael Castillo, Ramón Raposo, Antonio Brito, Yaniris Espinal o Nurca Nieves Jiménez se quejaron de la poca claridad en los préstamos y, junto a sus bancadas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, votaron en contra de todos los préstamos.
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]