El iPhone 16 no se vende por ahora tanto como se esperaba

La familia del iPhone 16 de Apple se presentó hace tres semanas, y salió a la venta en buena parte del mundo este 20 de septiembre, abriendo la puerta para los meses de mayores ventas en el año para Apple. Pero por ahora este no se perfila como un éxito de ventas, según varios analistas expertos en el tema.
El primero en dar la señal de alerta fue Ming-Chi Kuo, un analista con muchísimos años de experiencia siguiendo las ventas de la compañía, y que suele adelantar funciones que tendrán los nuevos modelos varios meses antes de su debut. En este caso, Ming-Chi Kuo calcula que la preventa de la primera semana del iPhone 16 sumó 37 millones de equipos, un 12 por ciento menos que en el mismo periodo para el iPhone 15. Otro analista, Dan Ives, calculó el número en 40 millones, según reporta CNN.
Pero lo que a priori podría resultar un problema más grande es que si bien por ahora el modelo más vendido sigue siendo el iPhone 16 Pro Max (en los últimos dos años, el modelo más caro de Apple fue el más vendido de la compañía) cambió el mix, con un mayor crecimiento del iPhone 16 Plus, según Ming-Chi Kuo, lo que podría terminar afectando la facturación de la compañía: las ventas en los primeros días para el iPhone 16 Pro Max fueron un 16 por ciento menores al mismo periodo de 2023; las del iPhone 16 Pro se redujeron en un 27 por ciento.
Aunque esto está lejos de ser un fracaso, el analista adjudica parte de la timidez en las ventas a que Apple Intelligence, la suite de servicios basados en inteligencia artificial que Apple prometió para este equipo, todavía no están disponible, y llegará con cuentagotas como una serie de actualizaciones para iOS 18. También, que la diferencia entre unos y otros modelos es menor este año que en las generaciones anteriores.
A eso hay que sumarle que Xiaomi superó a Apple y se ubicó como el segundo mayor fabricante de celulares del mundo en el último trimestre (el más bajo en ventas de Apple, porque es previo al debut del nuevo modelo), según Counterpoint. Esto no sucedía desde 2021.
Los mayores cambios en el iPhone 16 respecto de modelos anteriores, más allá de las mejoras incrementales (mejor procesador y cámara en los modelos Pro que en los otros dos, mejor batería en todos) está, por un lado, en la inclusión en los cuatro modelos de dos botones adicionales a los de volumen y bloqueo de pantalla: un botón programable que puede activar cualquier función del teléfono (en los modelos anteriores sólo se incluía en el Pro) y un botón para controlar la cámara, tanto el disparo como el zoom y otras funciones.
El otro gran cambio está en los tamaños de pantalla: ahora cada modelo tiene un tamaño distinto, de 6,1 pulgadas en el iPhone 16; de 6,3 pulgadas en el iPhone 16 Pro; de 6,7 pulgadas en el iPhone 16 Plus; y de 6,9 pulgadas en el iPhone 16 Pro Max.
Las primeras herramientas de Apple Intelligence llegarán en octubre con una actualización de iOS 18: sobre todo, con la posibilidad de que el sistema operativo nos haga un resumen de las notificaciones que llegan al teléfono, con un asistente para la escritura de mensajes (al estilo de lo que ofrece Gemini o ChatGPT) y mejoras en Siri. Los emojis a medida y el motor de generación de imágenes con una descripción quedan para fin de año, y en marzo o abril estaría lista la renovación de Siri, que tendrá un funcionamiento más parecido a ChatGPT o Gemini en cuanto a su capacidad de diálogo, comprensión de contexto, habilidad para analizar la información en pantalla, y más. Pero la primera parte llegará únicamente a los iPhone vendidos en Estados Unidos y configurados con el idioma inglés; recién en 2025 se habilitaría para el español.
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Sánchez Ramírez.— El presidente Luis Abinader inauguró este domingo, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez, la cual cuenta con 29 aulas y beneficiará a miles de jóvenes de la provincia […]