Fuerza del Pueblo opuesta a fusión del IAD y Agricultura, y alerta sobre riesgo para la seguridad alimentaria

*Critica la falta de un plan claro y advierte que la fusión podría agravar la crisis alimentaria y provocar inestabilidad social en el país*Santo Domingo.- Las Secretarías de Asuntos Agropecuarios, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Asuntos Hídricos del partido Fuerza del Pueblo manifestaron su rechazo categórico a la reciente decisión del presidente Luís Abinader de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura (MA). Esta medida, presentada como un esfuerzo por reducir el gasto público, ha sido criticada por ser improvisada y carecer de un análisis profundo sobre su impacto en el sector agropecuario.
De acuerdo con el comunicado, la fusión se realiza sin un plan claro para apoyar a los pequeños agricultores y la agricultura familiar, lo que podría agravar aún más la ya frágil seguridad alimentaria del país.
Los altos costos de los alimentos, combinados con la reciente propuesta de reforma fiscal, reducirán aún más el poder adquisitivo de la población y empeoraría la situación.
*Principales objeciones a la fusión:*Medida improvisada: No se llevó a cabo un estudio de factibilidad técnico, económico y social para evaluar el impacto de la fusión.Falta de consenso: No se socializó ni se llegó a un acuerdo con los sectores involucrados, lo que genera incertidumbre.
Pérdida de empleos: Se espera una reducción significativa de puestos de trabajo de técnicos y profesionales agropecuarios.
Conflicto social: El riesgo de desalojos de pequeños agricultores es alto, lo que podría desestabilizar la paz social en el país.Deficiencias institucionales: El Ministerio de Agricultura ha mostrado incapacidad para ofrecer servicios esenciales como la extensión y capacitación, áreas críticas que quedarían aún más debilitadas.Además, las Secretarías de la Fuerza del Pueblo subrayan que esta decisión llega en un momento crítico para el país, cuando la agricultura enfrenta desafíos como la falta de acceso a tecnologías modernas y financiamiento adecuado.
Sin una reforma que fortalezca estos aspectos, la producción nacional seguirá disminuyendo, afectando directamente a los consumidores y agravando la dependencia de importaciones. Se hace un llamado a priorizar políticas que promuevan la sostenibilidad del sector agropecuario y eviten agravar la crisis alimentaria.
En lugar de esta fusión apresurada, la Fuerza del Pueblo propone una reforma integral que transforme al IAD en un Instituto de Desarrollo Rural con un presupuesto acorde a las necesidades del sector.
También recalcan la importancia de implementar un plan de contingencia para hacer frente a la inminente desgravación de aranceles sobre el arroz, que comenzará en enero de 2025 bajo el tratado DR-CAFTA.
*Secretaría de Comunicaciones**Fuerza del Pueblo*
Paliza atribuye a factores externos la reducción de las expectativas del crecimiento del PIB, de cerca del 5% al 3.5%Presidente del PRM dice no debe haber preocupación por funcionarios están en activismo político Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia admitió que el gobierno tuvo que reducir sus expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto […]
El abogado y político, Juan Alberto Michel, expresó que el Presidente de la República, Luis Abinader, es el garante fundamental de la unidad del Partido Revolucionario Moderno en los procesos institucionales y electorales del futuro inmediato. Michel instó a sus compañeros de partido a poner la confianza, el respaldo y su esperanza en las manos […]
En provincias La Altagracia, Montecristi y Santiago Rodríguez Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader designó nuevas gobernadoras para las provincias La Altagracia, Montecristi y Santiago Rodríguez. La disposición está contenida en el decreto 227-25 del 30 de abril del año en curso. Daysi Francisca de Oleo R. de Bastardo es la más reciente representante […]