Gran cantidad de de aves obliga a suspender operaciones de aeropuerto de Panamá

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un importante centro de conexiones regional, informó este domingo de la suspensión “temporal” de sus operaciones y el posible desvío de algunos vuelos por el “cruce en grandes cantidades” de aves migratorias cerca de la pista y el aeródromo.
«Desde las 9:39 a.m. (14.39 GMT) se han suspendido temporalmente las operaciones en el aeropuerto debido al cruce en grandes cantidades de aves migratorias sobre la aproximación y la pista 03R del Aeropuerto», explicó en X el aeropuerto.
Añadieron que ya «estaban preparados para este evento» debido a que «reciben de manera permanente de Red de Advertencia Temprana».
También comunicaron que «posiblemente habrá desvíos hacia Panamá Pacífico», otro aeropuerto internacional ubicado al otro extremo de Ciudad de Panamá.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el mayor aeródromo del país y es considerado el «Hub de las Américas» por ser un importante centro de conexiones para la región.
Ese aeropuerto movilizó 17.825.465 pasajeros en el 2023, una nueva cifra récord que deja atrás la de 16,5 millones registrada en el 2019. En el 2023 cerró con 31 aerolíneas operando, 15 de carga y 16 de pasajeros, y movilizó 208.573 toneladas métricas por su terminal de carga.
Japón enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días, generando temor por el riesgo de inundaciones generalizadas y posibles desbordes en zonas urbanas y rurales. Las autoridades han emitido alertas de emergencia e instan a la población a prepararse ante cualquier contingencia climática. Los primeros estragos se han evidenciado en la infraestructura urbana, incluyendo estaciones […]
El traslado de un árbol de casi 300 años, ubicado en el trazado para ensanchar una autopista en el norte de Argentina, comenzó este miércoles luego de dos meses de protestas, recursos legales y manifestaciones, con detenciones incluidas. El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), nativo de Sudamérica y de madera especialmente dura, se encuentra al […]
Un total de 1,3 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 2024, mientras que 630.000 que vivían con la infección fallecieron por causas relacionadas, según se desprende de la actualización anual sobre el sida que ONUSIDA ha publicado este jueves. El informe ‘SIDA, Crisis y el Poder de Transformar’ recoge los últimos datos sobre […]