Helene se convierte en el huracán más mortífero en EEUU.

MIAMI.- El número de fallecidos que dejó el huracán Helene a su paso por el sureste de Estados Unidos superó los 200, lo que lo convierte en el ciclón más mortífero desde Katrina en 2005.
Más de la mitad de las muertes se produjeron en el estado de Carolina del Norte, donde localidades enteras fueron arrasadas por la tormenta.
Y la emergencia aún no termina, pues los equipos de rescatistas siguen buscando a cientos de desaparecidos.
Al mismo tiempo, casi un millón de hogares siguen sin servicio eléctrico una semana después de que Helene tocara tierra en Florida el pasado 26 de septiembre.
El aumento en la cifra de muertos se produce mientras el presidente Joe Biden realiza una gira de dos días por la zona afectada en los estados de Florida y Georgia.
ZONA DE DESASTRE Y AYUDA DE EMERGENCIA
El presidente aprobó ayuda federal al declarar zona de desastre en regiones de Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.
Desde que inició la emergencia, decenas de miles de personas se han quedado sin servicio de agua potable en Carolina del Norte, estado que ha sufrido algunos de los efectos más graves de la tormenta, sobre todo en la zona montañosa de Asheville.
“Me siento como si acabara de sobrevivir al Apocalipsis”, le dijo a la BBC Nicole Rojas, una residente de la localidad de Vilas en ese estado.
No muy lejos, una pareja de ancianos, Jerry y Marcia Savage, murieron en su cama cuando un árbol cayó sobre su casa en Carolina del Sur, según declaró su nieto a la agencia AP. Fueron encontrados abrazados.
PREOCUPACION POR MAS LLUVIAS
Se esperan más lluvias en los próximos días en partes de la costa del Golfo y Florida, lo que podría complicar los esfuerzos de recuperación.
La temporada de huracanes en el Atlántico continúa hasta finales de noviembre.
Dos tormentas se están formando actualmente en el Atlántico. Se espera que el huracán Kirk, que actualmente es una tormenta de categoría tres, cree condiciones peligrosas para las costas de Florida y las islas del Caribe, pero no se prevé que toque tierra en EE.UU.
La tormenta tropical Leslie no representa actualmente ninguna amenaza para el país.
El responsable de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, advirtió a principios de semana que si otra tormenta azotaba Estados Unidos en los próximos meses, la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) tendría dificultades para prestar ayuda.EFE
La capital mexicana se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli. La cifra de muertos por el estallido de un camión de transporte de gas en Ciudad de México aumentó a 10 […]
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]