Indotel perseguirá robo de los celulares


En el país hay una industria dedicada al robo de celulares, resaltó el presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara
La persecución del robo de celulares es una prioridad para el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) que en menos un mes tendrá un dispositivo para la persecución del delito.
Indotel reconoce que en el país hay una industria dedicada al robo de celulares, incluso existen plazas donde los teléfonos son desmantelados y vendidos por piezas.
La información fue ofrecida por el presidente del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, al participar en el Encuentro Económico de Hoy. Estuvo acompañado de Eloy Tejera, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones.
Cuando a un ciudadano, dijo, se le roba un celular debe reportarlo en la Policía y esta le pide a Indotel que dejen el aparato durante catorce días en espera de que alguien lo enciende y así identificar el potencial ladrón.
Señaló que hay que modificar la Ley de Telecomunicaciones para que la sanción sea más drástica contra los ladrones de teléfonos.
Admitió que es muy bajo el porcentaje de recuperación de teléfonos robados en el país.
Sostuvo que la burocracia es tan lenta que desanima al ciudadano darle seguimiento a la pérdida de un celular.
Consideró que el tema de telecomunicaciones tiene dos dolores de cabeza: la ciberseguridad, que es la prioridad, y la inteligencia artificial.
Expresó que favorece la inteligencia artificial, pero le preocupa que no exista una regulación efectiva que le ponga algún tipo de control.
El país, consideró, tiene que generar una estructura de seguridad “que nos prepare frente a cualquier tipo de ataque”.
Reveló que los organismos de inteligencia del Estado trabajan en un proyecto de ciberseguridad, pero por discreción no puede hablar del mismo.
El funcionario recordó que Indotel es parte de las mesas de ciberseguridad.
Resaltó que en Costa Rica los hackers afectaron información vital del Gobierno y eso generó conflictos en todos los niveles.
Consideró que el país tiene una infraestructura de ciberseguridad buena desde el punto de vista del sector privado.
El principal desafío en la ciberseguridad es el robo de información, afirmó Gómez Mazara.
Explicó que el 36% de los robos del país se hacen a través de un teléfono, pero el 90% de las llamadas fraudulentas que terminan en un delito son desde las cárceles con celulares robados.
Anunció que Indotel invertirá más recursos en la ciberseguridad.

La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de vehículos, anunció la celebración de la segunda versión de Anadive Auto Feria 2025, del 20 al 25 de este mes de noviembre en la Feria Ganandera del Distrito Nacional donde se darán cita dueños de dealers, ejecutivos bancarios y representantes de varias empresas afines al sector de vehículos. […]

La segunda temporada de La Casa de Alofoke ha superado todas las expectativas, marcando un nuevo capítulo en la historia del entretenimiento digital dominicano. El canal oficial de Alofokeradioshow en YouTube ha alcanzado más de 300 millones de visitas en los últimos 28 días, sumando además 1.2 millones de nuevos suscriptores en apenas dos semanas, […]

El gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles que solicitará a las aerolíneas cancelar vuelos a partir del viernes para «reducir la presión» sobre el control aéreo, un sector con un alto nivel de ausentismo debido al cierre del gobierno. Estados Unidos entró este miércoles en su 36º día de cierre gubernamental, el más largo de la historia, debido a […]