Motocicletas pagarán RD$1,200 anual por placa con nueva Reforma


También a los propietarios de motocicletas le tocará su parte en la ley de modernización fiscal propuesta por el Gobierno, debido a que en vez de los RD$500 que deben pagan por una placa junto al derecho de importación, deberán pagar RD$1,200 anual, como se paga el marbete vehicular.
En la propuesta de reforma, en su artículo 63, que trata sobre el impuesto anual por el año de fabricación de vehículos de motor, se indica que las motocicletas pagarán US$1,200 anual, ajustado a la tasa de inflación del Banco Central.
En la actualidad, en el país la mayoría de motocicletas circula sin placas, a pesar de que componen la mayor cantidad de vehículos en circulación. Y, no pagan derecho de circulación anual, sino que se le cobra al importador como primera placa y dependiendo del cilindraje del vehículo de dos ruedas.
De hecho, del total de 5,810,888 unidades del parque vehicular de 2023 registrados en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) 3,282,018 son motocicletas.
El aumento del precio de la placa, como derecho de circulación de un motor implica un aumento de 140%, respecto a los RD$500 que valdría ahora, además de que el propietario deberá hacer el pago cada año.
Según la DGII, el 55.1% de los propietarios de motocicletas son hombres y el 40.9% mujeres.
En Impuestos Internos solo aparece el pago de RD$100 por renovación de ese tipo de placas.

En la propuesta de fiscal, el Gobierno busca captar más de RD$122,000 millones, equivalentes a un 1.5% del producto interno bruto (PIB), por lo que se observan nuevas figuras impositivas, ampliación de la base de impuestos, y eliminación de exenciones fiscales.

Además del nuevo impuesto a los motores, también se gravarán los negocios de bancas de lotería y de apuestas.
En el artículo 68 de la propuesta de ley, se establece un impuesto selectivo al consumo de16% sobre las ventas o ingresos brutos de las bancas de lotería y de las bancas de apuestas deportivas, el cual será recaudado mensualmente por la DGII.
Hace años, la administración tributaria ha intentado regularizar la circulación de motores. Las motocicletas solo están gravadas con el impuesto de importación como primera placa y se ha intentado pasar ese cobro para regularlas, igual como se hace con los otros vehículos.
Este Gobierno, a través del Intrant también ha intentado aplicar un nuevo plan, conocido como el Programa Especial de Regulación del Registro y Emisión de Placas de Motocicletas, que forma parte del Plan Integral de Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo, en busca de la regularización del registro y placas de cientos de miles de motocicletas en todo el país.
El programa iniciaría con la entrega de las nuevas chapas y la instalación de radiofrecuencias para lecturas a distancia de los datos de las de motocicletas.
Luego continuaría con los registros y renovación y el cambio de las placas temporales que llevan la letra N por placas definitivas con la letra K. Y, la colocación de un adhesivo con radiofrecuencia para la identificación a distancia.

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]

El Gobierno dominicano y Arajet reafirman su compromiso con la protección y asistencia de todos los ciudadanos dominicanos en el exterior. Kingston, Jamaica.- Ante los efectos del huracán Melissa en Jamaica, el Gobierno de la República Dominicana, en coordinación con la aerolínea Arajet, ha dispuesto vuelos humanitarios gratuitos para facilitar la repatriación de los ciudadanos dominicanos […]