Sociedad de pediatras lanzan su agenda académica 2025,

proyectando un incremento de capacitaciones, tecnología y alianzasSanto Domingo.
Buscando socializar la planificación de su programa integral educación continua, la Sociedad Dominicana de Pediatría realizó un encuentro para lanzar su agenda académica 2025, la cual estará focalizada en optimizar la capacitación de sus especialistas a nivel nacional, facilitar una plataforma tecnológica que permitan la mejora de servicios y trabajar en nuevas alianzas, en favor del gremio y el ecosistema de salud.
Así destacó la doctora Rosa Acevedo Saladín, presidente de esta sociedad especializada, quien reiteró que este esfuerzo conjunto es un compromiso con la calidad y la mejora de la atención en salud en la República Dominicana, como un aporte al fortalecimiento de las competencias médicas y recursos para los pediatras y, en consecuencia, también de sus pacientes.
“Hoy celebramos el lanzamiento de nuestra agenda académica del 2025, pero lo vemos como más que un evento, esto forma parte de un plan transversal que busca impactar a todos nuestros miembros en conocimientos, recursos, impulso de mejoras y condiciones en prácticas laborales, así como accesos y facilidades para los pediatras” , puntualizó la doctora Acevedo Saladín Ella destacó también que la organización mantiene durante el año una serie de actividades mensuales, trimestrales y anuales que permiten monitorear y dar continuidad a temas que son sensibles en la salud de la población, tales como: lactancia humana, nutrición, vacunas, enfermedades respiratorias, afecciones gastrointestinales y endocrinas , patologías neurológicas, cuidado de la salud mental, la diada madre-hijo, cuidados en el tiempo de gestación, enfermedades infecciosas, así como enfermedades emergentes y/o re-emergentes.
En cumplimiento con sus estatutos gremiales, el próximo año se realizará su edición No. 48 del Congreso Nacional de Pediatría, el cual se llevará a cabo del 5-8 de junio en el hotel de Hard Rock Punta Cana.
“El tema central del congreso será ‘Ampliando el horizonte de la atención pediátrica’ y estará cargado de novedades, tanto académicas como tecnológicas, como una forma diversa de ofrecer academia.
Allí incorporaremos plenarias, paneles, talleres, intercambios y más, para hacer de todo este proyecto un espacio que no sólo sea interesante, sino también dinámico”, explicó la presidente de la SDP.Durante la misma semana que precede al congreso, se tendrán dos cursos pre-congreso en Santo Domingo, orientados a la actualización de las enfermeras del campo pediátrico y otro dirigido a la formación de los pediatras.
En el transcurso del evento, se tocaran temas relevantes de la salud en la niñez, pero también se prevén otros de elementos transversales a la práctica clínica.
La agendaDentro de su marco de actividades también se encuentran los desayunos mensuales de actualización pediátrica (donde se debaten patologías y temas de salud que impactan a la población en la actualidad) así como las jornadas regionales (donde se replica el ejercicio pero focalizando en las necesidades puntuales de la zona donde se realizan, con la participación de decenas de especialistas de varias provincias) lo que permite una cobertura de formación a nivel nacional.
A lo largo del encuentro, los directivos del gremio aprovecharon el espacio para dar a conocer que tendrán una plataforma digital orientada a optimización de servicios para sus miembros, así como el impulso de nuevas alianzas en favor de la investigación pediátrica y capacitación especializada para sus médicos a nivel nacional.
A este cálido encuentro se dieron cita galenos, docentes, representantes de casas farmacéuticas y otras entidades que contribuyen a la sostenibilidad de la educación médica continuada de calidad para los pediatras.Sobre la organización
La Sociedad Dominicana de Pediatría es una entidad sin fines de lucro que se encarga tanto de velar por el bienestar, tanto de los niños, niñas y adolescentes, así como de su membresía, ofreciendo el apoyo científico para que sus miembros se mantengan actualizados e impulsando políticas públicas para el beneficio de ambos segmentos.
Contacto de prensa: [email protected]
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Matayaya, Las Matas de Farfán. La autoridades del país, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, las gobernaciones de San Juan y Elías Piña y la Alcaldía de Matayaya, conmemoraron el 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, con un acto patriótico nacionalista masivo que recuerda la gesta […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]