Antonio Marte denuncia muchos motoconchistas y choferes de autobuses conducen «endrogados»

REDACCIÓN.- El senador por Santiago Rodríguez y dirigente choferil, Antonio Marte, lanzó una seria advertencia sobre el estado del transporte en República Dominicana, denunciando que decenas de motoconchistas conducen bajo los efectos de sustancias ilícitas. Según Marte, esta práctica pone en grave peligro no solo a los pasajeros, sino también a los demás conductores y peatones.
Durante entrevista a El Despertador, Marte aseguró que es común ver motoconchistas “enchuchados”, término que usó para describir a quienes consumen cocaína u otras sustancias antes de manejar. “Te rebasan 30 motoconchos enchuchados, con dos o tres pasajeros, rayándote la yipeta. Cuando llegas a tu casa, llegas vivo de milagro”, expresó con tono crítico.
Marte incluyó en ese problema también a los conductores de empresas de autobuses de pasajeros que incluyen «conductores que viajan drogados con autobuses de hasta 60 pasajeros», dijo.
El legislador también señaló que el transporte informal, como los motoconchos, ha crecido sin control, con prácticas que contravienen las normativas viales y afectan la seguridad de todos los usuarios de las vías.
Antonio Marte enfatizó que el problema del desorden en el tránsito es una consecuencia directa de la falta de autoridad y aplicación de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Según él, la ley es clara, pero su ejecución ha sido insuficiente.
“En este país, nadie quiere aplicar las leyes. Si no hay autoridad, todo seguirá siendo un tollo. Aquí, un motoconchista maneja como quiere, y cuando lo detienen, lo sueltan al momento”, agregó.
El dirigente choferil también vinculó el desorden generado por los motoconchistas con las dificultades para implementar corredores de autobuses en el país. Según Marte, en muchas rutas los motoconchistas compiten directamente con los autobuses, ofreciendo un servicio rápido, aunque peligroso, al margen de la ley.
“El motoconcho debía ser un alimentador de las rutas de autobuses, no un sustituto. Pero ves 30 motores con tres pasajeros cruzando las avenidas principales, compitiendo con los autobuses. Así no hay solución”, manifestó.
Marte instó al Gobierno y a las autoridades de tránsito a implementar pruebas aleatorias de consumo de drogas y alcohol para todos los conductores, incluidos los motoconchistas. Según el senador, esta medida ayudaría a identificar y sancionar a quienes conducen bajo los efectos de sustancias ilícitas.
“No se trata solo del transporte público, es para todo el mundo. Aquí deberían hacerse pruebas sorpresa en las calles. Si queremos una Navidad tranquila, sin muertes, necesitamos actuar ya”, declaró.
El presidente de la entidad empresarial, Karel Castillo, llamó a acelerar la modernización logística ante nuevos desafíos arancelarios. Santo Domingo, D.N.- El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Karel Castillo, destacó el dinamismo de ese sector y llamó a profundizar en las reformas logísticas y aduaneras para garantizar la competitividad frente a los […]
JIMANÍ. – Para mejorar la eficiencia y estabilidad del suministro energético en la Provincia Independencia, Edesur Dominicana puso en funcionamiento un transformador de potencia en la subestación eléctrica de Jimaní y habilitó dos nuevos circuitos eléctricos en esa demarcación. En junio pasado Edesur asumió, ante las autoridades y líderes comunitarios de la provincia Independencia, el […]
Un camión de combustible se volcó y ascendió en plena Circunvalación Santo Domingo, generando una columna de humo que fue visible desde varios kilómetros. El accidente ocurrió en la mañana de este martes, en dirección hacia la autopista Juan Pablo II, después de la entrada a Yamasá. Videos difundidos en redes muestran la magnitud del […]