Denuncian alarmante discriminación laboral contra personas con VIH en RD

«La discriminación hacia las personas con VIH continúa siendo una realidad diaria, con casos graves como despidos injustificados, pruebas de VIH realizadas sin consentimiento y negación de acceso a servicios básicos de salud», declaró Meccariello, al tiempo que agregó: «Esta situación no solo es inhumana, sino que también viola la Ley 135-11, que protege los derechos de las personas con esta condición de salud».
Según datos del Observatorio, los sectores más afectados incluyen el turismo, la salud y el sector público y privado, donde se han registrado múltiples violaciones a los derechos humanos. Destacó que recientemente, un joven fue despedido y humillado en una empresa privada en Punta Cana tras conocerse su diagnóstico.
Además, el Observatorio ha logrado, mediante acciones legales, la reincorporación de empleados despedidos injustamente de instituciones del Estado y la obtención de compensaciones económicas por hasta 2 millones de pesos en algunos casos.
El Observatorio reconoce los progresos del país en la prevención y detección del VIH, destacando que República Dominicana es uno de los pocos países donde los medicamentos antirretrovirales se distribuyen de manera gratuita, sin importar la nacionalidad de los beneficiarios. Asimismo, resalta la labor del Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) en la atención de salud y prevención.
No obstante, es urgente intensificar las campañas de concienciación, especialmente dirigidas a los jóvenes, y fomentar prácticas sexuales responsables para prevenir nuevas infecciones. Según datos recientes, más de 80,000 personas conocen su diagnóstico de VIH en el país, pero las cifras siguen en aumento.
El Observatorio insta al Ministerio de Trabajo a tomar medidas contundentes contra empresas de los sectores público, privado y turístico que violan la Ley 135-11. Además, exhorta a la sociedad a eliminar el estigma social que perpetúa la discriminación hacia quienes viven con VIH.
Línea de auxilio gratuita: Las personas que hayan sido discriminadas o cuyos derechos hayan sido vulnerados pueden comunicarse al 809-200-0286, donde recibirán acompañamiento legal y psicológico gratuito.
El Observatorio reitera su compromiso de trabajar para erradicar las barreras sociales y legales que impiden el bienestar de las personas en condiciones de vulnerabilidad.
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]