Diez muertos tras naufragio frente a las costas de Madagascar

Madagascar transita horas dramáticas luego de que el lunes se hundiera un barco en la costa oriental de la isla, según comunicó este miércoles 22 de diciembre la Agencia Marítima Portuaria (APMF) que oficializó los primeros datos sobre los daños y consecuencias de este hecho. El presidente Andy Rajoelina declaró un día de luto nacional “en memoria de las víctimas del hundimiento”.
A lo largo del miércoles, la cifra de víctimas mortales creció hasta alcanzar los 83, mientras que hay cinco desaparecidos. También confirmaron que 50 personas lograron ser rescatadas.
La APMF envió sus condolencias para los familiares de los fallecidos y aseguró que hay dos botes exploradores en la costa de Sainte-Marie y que las labores de búsqueda continuarán este jueves debido a complicaciones climáticas.
El barco contaba con severas irregularidades que propiciaron su naufragio como, por ejemplo, que tenía un exceso de personas a bordo –eran alrededor de 138- que superaban su capacidad y operaba “clandestinamente”, según indicó el jefe de la Policía Mendrikaja Andriamarozaka.
Mamy Thierry Randrianavony, director de operaciones marítimas de la APMF, explicó que el hundimiento fue causado por una inundación en la sala de máquinas, el cual provocó una avería en el motor. Entretanto, aclaró que el navío no contaba con la autorización para cargar con pasajeros.
La embarcación correspondía a un barco de mercancías denominado ‘MS Francia’ y se accidentó el pasado lunes mientras navegaba en las costas de Antanambe y Soanierana Ivongo, en el este de la isla.
Un incidente aéreo en medio de la búsqueda
Mientras desarrollaba las labores de rescate, un helicóptero militar colisionó en el mar en la última hora del lunes. Transportaba a Serge Gellé, jefe de la Gendarmería Nacional, quien tuvo que nadar –usó el asiento de copiloto como flotador- para sobrevivir por 12 horas hasta que fue hallado con vida.
En un video publicado en las redes sociales del Ministerio de Defensa, Gellé habló y dijo que su “hora de morir” aún no había llegado. Detalló que estuvo apenas a 500 metros de la costa, pero las olas lo enviaron nuevamente al mar.
“Doy gracias al cielo que había un pescador, aunque su canoa era demasiado pequeña y tuvo que regresar por una más grande”, contó desde un hospital de la capital malgache.
Junto a él también viajaban tres personas: murió el coronel Olivier Andrianambinina -director de seguridad del primer ministro-, el suboficial Jimmy Laitsara sobrevivió luego de nadar hasta Mahambo y el piloto está desaparecido.
Con EFE, AP Y Reuters
Un avión de la aerolínea Delta Airlines fue evacuado de emergencia este lunes en el Aeropuerto Internacional de Orlando, luego de que uno de sus motores presentara un incendio poco antes del despegue. La situación generó una rápida movilización del personal de emergencia del aeropuerto, quienes lograron controlar el fuego sin que se reportaran heridos […]
NUEVA YORK.— Juan Soto remolcó tres carreras, Brandon Nimmo brilló a la defensiva y al bate, y los Mets de Nueva York completaron una histórica barrida de cuatro juegos sobre los Cardenales de San Luis con una victoria 7-4 este domingo en el Citi Field. Soto abrió el marcador para los Mets con un elevado de […]
HOUSTON — Fernando Tatis Jr. brilló con un cuadrangular solitario en la séptima entrada que rompió el empate y le dio a los Padres de San Diego una victoria por 3-2 sobre los Astros de Houston, este domingo por la noche, evitando así la barrida en la serie. El estelar jardinero dominicano conectó el primer lanzamiento […]