Evalúan la posibilidad de prohibir circulación nocturna de motocicletas


El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) reaccionó ayer a la propuesta realizada por más de 20 sindicatos del sector, indicando que la probabilidad de prohibir la circulación de los motores para reducir los asaltos en horas de la noche.
Precisamente, esta es una medida planteada en más de una ocasión por el Listín Diario, promoviendo la promoviendo que se establezca un impedimento de manera específica entre las 10:00 de la noche y las 6:00 de la mañana.
Según coinciden el director del decano de la prensa, Miguel Franjul, y la Confederación Nacional de Transportistas de Pasajeros y de Cargas de la República Dominicana (Confenatranpsc), este horario es cuando surge un menor tráfico, provocando mayor vulnerabilidad para los ciudadanos.
“Por lo que limitar el uso de las motocicletas durante esas horas podría reducir significativamente su empleo en actos delictivos”, sostiene el editorial de este medio elaborado por Franjul.
El director del Intrant, Milton Morrison, se comprometió a revisar esta visión, asegurando que lo aplicaría si es considerada de beneficiadora para incrementar y fortalecer los niveles de
“Me comprometo a revisar esa medida. Ahora usted puede estar seguro de que si es una medida que va en la dirección de garantizar mayores niveles de seguridad ciudadana, nosotros vamos a resolutar como entrar en esa actitud”, dijo.
Morrison valoró la sugerencia, debido a que no existen motivos para desplazarse durante la madrugada en vehículos de dos ejes.
No obstante, reitero, este lineamiento debe ser consensuado por las instituciones gubernamentales relacionadas con la seguridad ciudadana y la movilidad vehicular.
“Hay que ponerle control al tema de la delincuencia y sobre todo a través del uso de motocicletas para esos fines. Entonces sí vemos muy bien porque de madrugada o de noche no hay por qué estar andando en este tipo de medio de transporte. Es decir, que lo vamos a evaluar y vamos a tomar decisiones en ese sentido”, dijo.
Asimismo, la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) indicó que deben ser escuchadas y dialogadas con los diversos sectores las estrategias dirigidas a aumentar el bienestar en la convivencia social de los dominicanos. Pero, recordó que estas acciones deben ser ordenadas por la plana mayor del Gobierno, dirección general de la Policía Nacional y el Intrant, quienes rigen a la Digesett.
Otra de las recomendaciones son realizar inspecciones aleatorias y operativos coordinados, que incluyan la verificación de documentos y antecedentes. “Esto ayudaría a identificar a motociclistas en actitud sospechosa o reincidentes en actividades delictivas”.
También, entienden necesario recurrir a la tecnología, con la instalación de cámaras de vigilancia y sistemas de reconocimiento de placas y rostros en puntos estratégicos del transporte público y zonas comerciales.
De acuerdo con los transportistas y Franjul, esto es decisivo para la rápida identificación de los delincuentes.
“Es momento de actuar con decisión para frenar la delincuencia en las calles y devolver la tranquilidad a los dominicanos”, establece el editorial de ayer, lunes.
Esta es la segunda ocasión que el Intrant anuncia que examinara esta idea, recordando como en diciembre de 2022, el entonces director, Hugo Bera, se comprometió por igual a presentarla en la mesa de seguridad. No obstante, no pudo concretizarse.
El sexagésimo séptimo informe estadístico de la criminalidad entregado por la Policía Nacional muestra que la motocicleta se encuentra presente en un 67.36% de los 3,989 casos de asaltos reportados desde enero, hasta el 25 de octubre del presente año.

El expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró que las condiciones están dadas para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) regrese al poder, afirmando que el Gobierno actual se «deteriora cada día más». Asimismo, afirmó que el Gobierno va perdiendo al apoyo de la población dominicana, aseverando que esta «reconoce se equivocó al […]

San José, California.– El presidente Luis Abinader arribó a la ciudad de San José, California, a la 1:19 de la tarde (hora de San José, California), iniciando una visita de dos días en la que participará en la reunión anual de Semiconductores, y desarrollará una agenda estratégica que incluye encuentros exclusivos con los principales CEOs […]

Santiago. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó al sector empresarial y a la ciudadanía a “evitar el riesgo del pesimismo económico”, al disertar una conferencia ante la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) con motivo del 40 aniversario de su almuerzo anual. Díaz destacó que, pese al difícil contexto […]