Gobierno ha invertido a través de MOPC más de RD$3,200 millones en San Pedro de Macorís

SAN PEDRO DE MACORÍS. -El gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, ha invertido más de 3 mil 200 millones de pesos en la construcción de distintas obras en la provincia San Pedro de Macorís, incluido un amplio programa de asfaltado en la común cabecera y en sus distintos municipios.
Así lo informó el ministro Deligne Ascención durante un encuentro con comunitarios realizado este sábado.
Entre obras terminadas e inauguradas, la inversión ha sido por el orden de $1,080,871,043.33, mientras que las obras en ejecución tienen un monto de $689,739,582.25; el programa de aceras y contenes $244,926,340.99. Este último abarcó áreas que suman 55.9 kilómetros.
La inversión realizada en el programa de asfaltado es de 1,186,581,167.48, que abarcó 143 sectores y 47,767.8 metros cúbicos, igual a 133.2 kms.
En total, la inversión realizada por el gobierno en la provincia San Pedro de Macorís, desde agosto de 2020 hasta la fecha, asciende a $3,202,118,134.05.
Las obras ya concluidas son el camino vecinal Gautier-Guayabal (tramo 1), reconstrucción de las calles de Villa España (primera etapa), reconstrucción de las calles de los sectores Naime III y El Puerto, rehabilitación de la circunvalación Autovía del Este, colocación de barandas de seguridad y sus accesorios en Autovía del Este (tramos I, II y III).
También, reparación del puente sobre el río Higuamo en la carretera San Pedro de Macorís-Santo Domingo, reconstrucción de calles de los barrios 24 de Abril, Blanco y Oriental, aplicación de hormigón asfáltico caliente en avenida Independencia, construcción de puente peatonal sobre Autovía del Este, en sector El Soco; asfaltado de calles en Consuelo, y construcción de aceras y contenes en sector Villa Faro.
Las obras que se ejecutan en la actualidad en la provincia SPM son reasfaltado del boulevard Juan Dolió y las calles de Guayacanes; camino vecinal Gautier-Guayabal (tramo 2), asfaltado distintos sectores municipio de San Pedro de Macorís y construcción de calles del barrio alemán, ingenio Santa Fe.
Asimismo, se dio a conocer el proyecto de licitación MOPC-CCC-LPN-2021-0036, con una inversión total de 110 millones de pesos, y que incluye los municipios de Consuelo, con un 52% de ejecución; Quisqueya con 50%; Ramón Santana, 50%, y San José de Los Llanos, con 52%.
Para el municipio San Pedro de Macorís, el proyecto de sorteo tiene una inversión total de $134,926,340.99, en algunos casos con casi la totalidad de ejecución, y en otros con alago más de la mitad.
El total de asfalto colocado por municipios fue así: San Pedro de Macorís 122.65 kms; Ramón Santana 6.12; Quisqueya 1.23; Los Llanos 1.22; Consuelo 1.10, y Guayacanes 0.91 kms.
Dirección de Comunicaciones y Prensa
22 de noviembre de 2024.
Gobierno ha invertido a través de MOPC
Más de RD$3,200 millones en San Pedro de Macorís SAN PEDRO DE MACORÍS. -El gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, ha invertido más de 3 mil 200 millones de pesos en la construcción de distintas obras en la provincia San Pedro de Macorís, incluido un amplio programa de asfaltado en la común cabecera y en sus distintos municipios.Así lo informó el ministro Deligne Ascención durante un encuentro con comunitarios realizado este sábado.Entre obras terminadas e inauguradas, la inversión ha sido por el orden de $1,080,871,043.33, mientras que las obras en ejecución tienen un monto de $689,739,582.25; el programa de aceras y contenes $244,926,340.99. Este último abarcó áreas que suman 55.9 kilómetros.La inversión realizada en el programa de asfaltado es de 1,186,581,167.48, que abarcó 143 sectores y 47,767.8 metros cúbicos, igual a 133.2 kms.En total, la inversión realizada por el gobierno en la provincia San Pedro de Macorís, desde agosto de 2020 hasta la fecha, asciende a $3,202,118,134.05.Las obras ya concluidas son el camino vecinal Gautier-Guayabal (tramo 1), reconstrucción de las calles de Villa España (primera etapa), reconstrucción de las calles de los sectores Naime III y El Puerto, rehabilitación de la circunvalación Autovía del Este, colocación de barandas de seguridad y sus accesorios en Autovía del Este (tramos I, II y III).También, reparación del puente sobre el río Higuamo en la carretera San Pedro de Macorís-Santo Domingo, reconstrucción de calles de los barrios 24 de Abril, Blanco y Oriental, aplicación de hormigón asfáltico caliente en avenida Independencia, construcción de puente peatonal sobre Autovía del Este, en sector El Soco; asfaltado de calles en Consuelo, y construcción de aceras y contenes en sector Villa Faro.Las obras que se ejecutan en la actualidad en la provincia SPM son reasfaltado del boulevard Juan Dolió y las calles de Guayacanes; camino vecinal Gautier-Guayabal (tramo 2), asfaltado distintos sectores municipio de San Pedro de Macorís y construcción de calles del barrio alemán, ingenio Santa Fe.Asimismo, se dio a conocer el proyecto de licitación MOPC-CCC-LPN-2021-0036, con una inversión total de 110 millones de pesos, y que incluye los municipios de Consuelo, con un 52% de ejecución; Quisqueya con 50%; Ramón Santana, 50%, y San José de Los Llanos, con 52%.Para el municipio San Pedro de Macorís, el proyecto de sorteo tiene una inversión total de $134,926,340.99, en algunos casos con casi la totalidad de ejecución, y en otros con alago más de la mitad.El total de asfalto colocado por municipios fue así: San Pedro de Macorís 122.65 kms; Ramón Santana 6.12; Quisqueya 1.23; Los Llanos 1.22; Consuelo 1.10, y Guayacanes 0.91 kms. Dirección de Comunicaciones y Prensa22 de noviembre de 2024.
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
En Constanza El FEDA promueve a Constanza como ejemplo del agroturismo y emprendimientoEn el marco del 2do Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en […]
Las autoridades federales llevaron a cabo un operativo, en la madrugada del jueves, en la zona de Condado para detener personas con estatus migratorio no definido en Puerto Rico. Las detenciones estuvieron a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto a agentes de otras agencias federales. La directora de la la Oficina de Investigaciones de Seguridad […]