Hoy es día del hombre y del inodoro

Santo Domingo, RD.- Aunque muchos no lo crean, es así hoy 19 de noviembre se celebra una fecha con doble significado: el Día Internacional del Hombre y el Día Mundial del Inodoro. Ambas conmemoraciones tienen como objetivo generar conciencia sobre temas cruciales para la salud, la equidad de género y el bienestar global. A continuación, te explicamos el origen y la relevancia de estas efemérides.
Puede parecer menos conocido, el Día Internacional del Hombre es una efeméride que se conmemora cada 19 de noviembre con la finalidad de visibilizar las contribuciones de los hombres en la sociedad y promover la salud masculina. Esta jornada busca sensibilizar sobre la importancia de una masculinidad positiva, basada en valores como la empatía, la equidad y el cuidado. Además, se pretende reducir los estigmas que afectan la salud mental de los hombres, que enfrentan tasas más altas de suicidio y problemas emocionales debido a los tabúes que dificultan el acceso a la ayuda profesional.
La historia de esta fecha se remonta a 1968, cuando el periodista estadounidense John P. Harris sugirió la creación de un Día Internacional del Hombre. Sin embargo, no fue hasta 1999 cuando el académico de Trinidad y Tobago, Jerome Teelucksingh, logró institucionalizar la celebración. Teelucksingh eligió el 19 de noviembre como fecha de conmemoración en honor al cumpleaños de su padre, un modelo positivo de masculinidad. Su objetivo era complementar el Día Internacional de la Mujer y promover la igualdad de género, al mismo tiempo que se reflexionaba sobre los roles masculinos en un mundo en constante cambio.
El Día Mundial del Inodoro también se celebra hoy 19 de noviembre, una fecha institucionalizada por la Asamblea General de la ONU en 2013. Esta jornada tiene como propósito generar conciencia sobre la crisis mundial de saneamiento que afecta a millones de personas, especialmente en regiones de bajos recursos, donde la falta de acceso a servicios básicos de higiene es una realidad cotidiana. Según las estimaciones de la ONU, 3.500 millones de personas carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura, y alrededor de 500 millones de personas deben recurrir al saneamiento abierto, lo que expone a las comunidades a enfermedades infecciosas y contaminantes ambientales.
El uso de inodoros es esencial para evitar la propagación de enfermedades y proteger la salud pública. Estos dispositivos ayudan a gestionar los desechos humanos de manera segura, evitando que se contaminen los recursos hídricos y previniendo la transmisión de virus y bacterias. Sin embargo, 419 millones de personas no tuvieron acceso a un inodoro en 2022, lo que contribuyó a que muchas de ellas practicaran el saneamiento abierto, una costumbre que incrementa el riesgo de contaminación y afecta gravemente al medio ambiente.
El Día del Inodoro pone de relieve los peligros del saneamiento deficiente, que no solo pone en riesgo la salud humana, sino que también daña los ecosistemas acuáticos y terrestres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el saneamiento inadecuado puede contaminar cuerpos de agua, como ríos y mares, con desechos biológicos que favorecen la proliferación de enfermedades. Además, alrededor del 10% de la población mundial consume alimentos regados con aguas residuales, lo que agrava aún más la crisis sanitaria.
Un sistema de alta presión sobre el Atlántico norte mantendrá las condiciones del tiempo estable en gran parte del territorio dominicano, al inicio de semana, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). Agregó, que una masa de aire estable y con menor contenido de humedad dominará el entorno meteorológico, con un ambiente mayormente soleado, de […]
NAGUA.– Una joven perdió la vida y otras dos personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido la tarde de este sábado, en el tramo carretero que comunica el municipio de El Factor con Nagua en la comunidad de Telanza, kilómetro 5. Según datos suministrados, personas aún no identificadas a bordo de un vehículo abrieron fuego […]
Santo Domingo . – El Centro de Operaciones de Emergencia reportó la mañana de este domingo la muerte de ocho personas en las últimas 24 horas, elevando a 23 el total de decesos en lo que va del feriado vacacional por Semana Santa, de los cuales dos fueron por inmersión mientras que el resto por […]