Las transmisiónes manuales estan de regreso

De acuerdo con datos publicados por Good Car Bad Car, las ventas de autos con transmisión automática representaron el 99.3% del total en Estados Unidos, aunque también el estudio indicó que los efectos de la escasez de vehículos durante la pandemia global y la cadena de suministro, provocaron que las transmisiones manuales regresaran con más fuerza. En ese sentido, los clientes de autos manuales se incrementaron de 0.9% en 2021, l 1.2% en 2022 y a 1.7% en 2023. Siguiendo esta tendencia, es probable que las transmisiones manuales superen la marca del 2% para 2024.
Evidentemente las transmisiones automáticas tienen su grandes ventajas, comenzando con el hecho de que no debemos preocuparnos por nada más que colocar el piel en el acelerador, o en el freno, al momento de manejar, pues la caja hará el resto.
Por otro lado, una caja automática ayuda a obtener un mejor rendimiento de combustible, pues ejecuta el cambio de marcha en el momento que se requiere, evitando las altas revoluciones del motor, lo que provoca que el consumo se incremente.
Pero sobre todo, una transmisión automática es la gran aliada al momento de enfrentar un embotellamiento, pues evita la maniobra de pisar el embrague, meter la velocidad y acelerar lo cual, después de un tiempo considerable, es molesto y cansado.
Por otro lado, las cajas manuales brillan por ofrecer una conexión más directa con el coche, y el conductor puede exprimir el máximo potencial del motor, sobre todo si se trata de alguna variante deportiva.
Sin embargo, está más que demostrado que las transmisiones automáticas de última generación pueden ejecutar más rápido los cambios que un humano, como Porsche y su caja PDK, aunque el fabricante entiende aquellos clientes que aún prefieren un 911 manual tal vez no para ganar carreras, pero sí para disfrutar de su manejo.
Este fenómeno se ha replicado en vehículos como el BMW M2, Ford Mustang, Toyota Supra, Porsche GT4, Acura Integra Type S, Honda Civic Type R, Hyundai Elantra N, Volkswagen Golf R, solo por mencionar algunos.
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecerá unidades gratuitas, cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios que se verán afectados ante la suspensión de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Santo Domingo. Así lo confirmó la Oficina Para el Reordenamiento […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que se llevaron a cabo trabajos de intervención en los circuitos de la zona correspondiente al EBRI05, con el objetivo de descargar dicho circuito y contribuir a una mayor eficiencia en el suministro eléctrico. Estas labores forman parte de las acciones programadas para mejorar la calidad del […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció que suspenderá el servicio del Metro de Santo Domingo en el tramo comprendido entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal durante cinco días consecutivos, a partir del miércoles 16 de julio, para llevar a cabo trabajos de modernización del sistema. Durante el período de suspensión, […]