República de Liberia replicará producción del cacao dominicano

Santo Domingo. – Una comisión técnica del gobierno africano de la República de Liberia se reunió con autoridades dominicanas con miras a replicar y establecer los estándares, metodología y técnicas de la producción de cacao dominicano en esa nación.
Con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), los ministerios de Agricultura y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Comisión Nacional de Cacao buscan instruir a los delegados en los avances logrados en el país, sobre todo en producción orgánica, medida que ha permitido colocar al grano aromático como uno de los más codiciados en mercados internacionales.
“Esperamos mejorar la producción de nuestro cacao, convirtiéndole en un fruto de calidad como el dominicano.” dijo Moses Gbanyan, viceministro de Desarrollo Rural, Investigación y Extensión del Ministerio de Agricultura de Liberia.
El viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura de la República Dominicana, Eulalio Ramírez, indicó que ponen a disposición de la comitiva internacional todo lo necesario para transmitir y homologar los conocimientos adquiridos.
La República Dominicana ocupa el lugar número 10 en producción de cacao y 11 en el escalafón de exportaciones, en especial cacao orgánico, destinando más de un 90% de la recolección a mercados internacionales.
Dentro de la agenda técnica de los delegados liberianos que estarán en suelo dominicano durante toda la semana, está previsto visitas a zonas de siembra y recolección de cacao, manufactura, industrialización y experiencia de los agricultores locales.
En la reunión participaron por la República de Liberia: Nuag Sohn, director comercial de la Cooperativa de Agricultores Nyor Kwalokwakou; Emmanuel Gardeah Vah, Coordinador Nacional de Proyectos, Julio César Worman, del FIDA Brasil y Johnson Saygbai, del FIDA Italia.
Por la República Dominicana: Patricia Guerrero, Viceministra de Negociación de la Cooperación Multilateral del MEPyD; Víctor Hidalgo, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Cacao, y por Agricultura, Rosa Tejada, de Cooperación Internacional y Juan Hinojosa, del Departamento de Cacao, así como técnicos y representantes locales del subsector cacao.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]