Avanza construcción del túnel de la Isabela Aguiar con 27 de Febrero

Mientras avanzan los trabajos de construcción del túnel, en medio de intensos tapones, polvareda y desvíos de rutas, los ciudadanos que desarrollan su vida diaria por las inmediaciones de la avenida Isabela Aguiar, esquina Prolongación 27 de Febrero, también conocido como “Pintura” albergan la esperanza en que la obra será la solución al caos que se genera allí en el tránsito. Aunque algunos dicen que hay que esperar los resultados.
Según el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, la intervención de la Prolongación 27 con Isabela Aguiar se encuentra en un estado muy avanzado de un 40%.
“Estamos aquí en parte de la inversión que se viene desarrollando con ese acuerdo que el presidente Luis Abinader hizo con la concesionaria de los aeropuertos y que la población podrá disfrutarlo en obras como esta”.
“Los ingenieros, conjuntamente con la CAASD, tuvieron que desarrollar un diseño de movilización de todas estas tuberías para poder realizar estos trabajos, esta fue la primera fase y está concluida con éxito y un tiempo antes de lo programado”, explicó el funcionario, según una nota de prensa difundida por la institución ayer sábado.
En esas obras incluyen la trinchera de la Isabel Aguiar, con avance de 30%, el distribuidor de la autopista 6 de Noviembre en un 95%; las excavaciones se encuentran en 90%, el drenaje subterráneo a un 95%, los pilotes en 100%; el hormigón y estructuras principales están en marcha, mientras que la losa de fondo en un 15%, los muros laterales en 11%, y la laguna de disipación y parada de autobuses en un 100 por ciento.
Ascención detalló que el túnel que se construye en la Plaza de la Bandera tiene una longitud aproximada de 1.02 kilómetros y dos carriles por sentido de circulación, con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección Norte-Sur. Además, se rehabilitarán las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias, como barreras de defensa, entre otras.
Dos hombres fueron arrestados cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas pertenecientes a Edesur Dominicana, ubicadas en el sector Bella Vista del Distrito Nacional. Los imputados de fraude eléctrico, sorprendidos en flagrante delito, son Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, intentaban conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex. […]
SANTO DOMINGO, R.D. El director de la DIDA, Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a […]
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]