Banco Popular lidera el ranking de mejor reputación de MERCO

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano se ha destacado como la institución financiera de mejor reputación en la República Dominicana, por segundo año consecutivo, según el informe de MERCO Empresas (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) en 2024, obteniendo la puntuación máxima de 1,000 en este destacado ranking internacional.
De esta forma, la organización financiera se posicionó en el primer lugar, tanto en el ranking sectorial bancario como el ranking general del informe, elaborado a partir de las respuestas ofrecidas por los distintos públicos objetivos que interactúan con las empresas y bajo la auditoría de la firma KPMG.
Este logro subraya la confianza y el reconocimiento de la sociedad dominicana con el accionar del Banco Popular, comprometido con la excelencia, la innovación y el desarrollo económico, social y medioambiental del país.
Reputación de líderes
El presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, y el presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, lograron también importantes distinciones, al colocarse en el quinto y séptimo lugar del ranking de empresarios dominicanos con mayor liderazgo reputacional, respectivamente.
La entidad financiera es el único banco y la única empresa dominicana con dos de sus líderes entre los diez principales lugares de esta categoría.
Adicionalmente, el público de periodistas encuestados para el estudio de MERCO señaló que el equipo de comunicación del Popular es el que tiene la mejor reputación entre las empresas analizadas de la República Dominicana.
Sobre la metodología de MERCO
MERCO es un instrumento de evaluación reputacional de las empresas, con presencia en más de 19 países, que utiliza una metodología basada en encuestas a expertos y representantes de diferentes públicos objetivos. Los resultados auditados y la ponderación de los criterios de evaluación se encuentran disponibles en www.merco.info/do.
La segunda edición de MERCO para la República Dominicana contó con un análisis de 1,543 encuestas a 137 directivos de grandes empresas, 35 catedráticos de área de empresa, 35 periodistas de información económica, 35 analistas financieros, 35 asociaciones de consumidores, 28 organizaciones del sector laboral, 35 representantes de ONG, 35 miembros de gobierno y del sector público y 1,152 encuestas de Merco Sociedad.
A estas respuestas se suman los análisis de las conversaciones del ámbito digital sobre las empresas evaluadas, habiendo analizado para este estudio un total de 95,119 menciones. Finalmente, también se contrastan indicadores objetivos que recogen la realidad de 16 empresas.
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]