Comercio detallista y mayorista pide apoyo del Gobierno

Para abastecer los colmados este fin de año; Ven abusiva y discriminatoria resolución de Interior y policía Rosario, señaló que en los últimos días ha habido un incremento de precios en el ajo, cebolla, papa y huevos, lo que ha generado preocupación en los dirigentes comerciales, amas de casas y consumidores en sentido general.
Santo Domingo, (11 de diciembre 2024).- La Central Nacional de Detallistas Unidos (CNDU), pidió este miércoles el apoyo del Gobierno a los fines de mantener abastecidos los canales de distribución de mercancías, y así, evitar alzas indiscriminadas en los precios de los productos de la canasta básica.Ricardo Rosario, presidente de la CNDU, abogó para que el comercio organizado sea previsto de productos como ajo, papa, cebolla, arroz y huevos a precios asequibles para que los mismos lleguen a los colmados del país a los mejores costos del mercado.
“Para ello es necesario aumentar la capacidad y cobertura del programa A Comer del Campo al Colmado, que ha venido cumpliendo con un rol importante para la estabilidad de precio, pero que amerita de un acuerdo de compromiso entre el Gobierno, productores, fabricantes, importadores y los detallistas para que los consumidores sientan también la brisita de mejores precios”, apuntó.
Rosario, señaló que en los últimos días ha habido un incremento de precios en el ajo, cebolla, papa y huevos, lo que ha generado preocupación en los dirigentes comerciales, amas de casas y consumidores en sentido general.
“La especulación solo se combate con abastecimiento y es lo que estamos pidiendo en nombre del comercio detallista y mayorista del país”, explicó.
Resolución de Interior y PolicíaTambién, la CNDU deploró la Resolución No.0008-2024 emitida por el Ministerio de Interior y Policía, que establece límites de horarios para el expendio de bebidas alcohólicas, calificándola de “abusiva y discriminatoria”.
Rosario, indicó que al mismo tiempo “la medida viola los derechos adquiridos por los colmados que tradicionalmente aprovechan el mes de diciembre para contrarrestar las situaciones económicas vividas en el resto el año”.
“Prohibir a los colmados que venden bebidas, no poder hacerlo, en las mismas condiciones que otros establecimientos se considera como una discriminación, un abuso de poder y eso va a tener consecuencias ya que se generaran pérdidas en ventas, durante el periodo del mes de diciembre, por más de RD$600 millones en los colmados, y solo a los colmados de manera directa, rondarían los RD$120 millones con esa simple resolución”, advirtió el presidente de la Central de Detallistas Unidos.Reconocimientos Durante la actividad fueron reconocidos el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) Iván García; el gerente y la subgerente del Programa A comer del campo al colmado, Alex Cruz González y Roccio Meran, respectivamente, además del señor Juan Severino, con una trayectoria de más de 50 año, y el señor Milcíades Tejeda, como Detallista del año.
En el Encuentro Nacional de Dirigentes Comerciales participaron funcionarios, empresarios, federaciones, asociaciones, cooperativas, productores y detallistas de todo el territorio nacional.Contacto: Daniel CandelarioMóvil. 809.829.1948
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]
Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad, marcando un paso importante en la modernización del documento de viaje del país. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que estas pruebas buscan comprobar la lectura y correcto funcionamiento del chip, la validación de la […]