Denuncian banda dentro de la Policía

El Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu) denunció ayer que a lo interno de la Policía Nacional existe una banda conocida como “los filibusteros», a quienes acusó de estar detrás de los recientes asesinatos de civiles, agentes y efectivos militares.
“Por esas razones es que los agentes en las últimas dos semanas, asesinan ciudadanos de forma despiadada y en frente de niños, mujeres y ancianos, sin importar que sean grabados o no”, dijo el director general de la entidad, Nelson Gutiérrez.
Planteó que, de seguir así y sin un freno desde la Presidencia de la República, habrá serias dudas de los avances de la reforma policial que impulsa el gobierno.
Aseguró que esto genera preocupación en la ciudadanía respecto a la seguridad y el manejo inadecuado a lo interno de la Policía Nacional.
En un comunicado de prensa, Gutiérrez indicó que esa banda dentro de la Policía Nacional está aplicando la “teoría del caos” para su beneficio y advirtió que harán fracasar el proceso de transformación en que se encuentra el cuerpo del orden, la cual es una prioridad del gobierno del presidente Luis Abinader.
Asimismo, vaticinó que de continuar esta tendencia, se avecinaría el posible fracaso de las estrategias de reforma, por lo que sugirió una depuración en la Policía y un escrutinio interno como contraofensiva para vencer los obstáculos que representan estas bandas.
Gutiérrez precisó que los integrantes de esa banda manejan informaciones sensitivas y están actuando contra las propias directrices y la misión de garantizar la seguridad de la población.
El activista social y periodista señaló que pueden aparecer algunos crímenes fortuitos de ciudadanos, pero estimó que más de 400 han sido asesinatos y desapariciones forzadas ejecutados por esta banda policial.
Explicó que la banda no es nueva, pero ahora son los que controlan el 80% de la Policía Nacional y, de no frenarse, estos crímenes serán algo sistemático.
Gutiérrez reconoció los esfuerzos del Gobierno en el proceso de transformación de la Policía, pero destacó que la solución requiere una revisión profunda, mayor transparencia y una verdadera voluntad política para enfrentar a los responsables.
Adelantó que Conadehu continúa trabajando en casos delictivos que involucran a oficiales superiores de la Policía Nacional.
Al exponer la preocupante realidad, Gutiérrez exigió una respuesta clara de las autoridades para evitar que estos hechos continúen, tras destacar que «la reforma policial sigue siendo un tema prioritario».
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]
Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Transportistas Empresariales y Hoteleros de La Altagracia (Asonatrahola) anunció la suspensión del tránsito de sus autobuses por la comunidad de La Otra Banda a partir de las 6:00 de la tarde de hoy, luego de que varias de sus unidades fueran atacadas durante las protestas escenificadas, supuestamente, contra la Empresa […]