Efemérides Patrias celebra el 203 aniversario de la Independencia Efímera y resalta postura nacionalista del presidente Abinader

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano realizó un acto solemne en el Panteón Nacional, con motivo de celebrarse el 203 aniversario de la Independencia Efímera del 1 de diciembre de 1821 hasta el 9 de febrero de 1822.
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al pronunciar el discurso de ponderación histórica del acontecimiento rememorado, dijo que “el mismo es una muestra contundente del largo trayecto recorrido existencialmente por los dominicanos para constituirnos en nación de perfiles y arraigos singulares en la geografía occidental, caminar de un pueblo asediado por peligros, incomprensiones y agresiones, tal como sucedió con la invasión haitiana encabezada por Jean Pierre Boyer, el 9 de febrero de 1822, que destruyó la independencia con relación al reino español proclamada por el patriota e intelectual ilustrado José Núñez de Cáceres, invasión que pretendía un imposible, la unificación de la isla desconociendo ferozmente las diferencias culturales, sociales, políticas, lingüísticas, antropológicas de haitianos y dominicanos”.
Continuó destacando que la Independencia Efímera es precursora, sin lugar a dudas, de la fecha heroica del 27 de febrero de 1844, cuando se proclama bajo el lema de “Dios, Patria y Libertad”, la Independencia Nacional después de 22 años de ocupación haitiana.
Uribe señaló que “esta ceremonia patriótica es un espacio ideológico obligado para reafirmar sin ningún tipo de fisuras ni dobleces, que no aceptaremos presiones ni chantajes de ninguna índole con el tema haitiano, la crisis de Haití se resuelve en Haití con la acción real, no ficticia o engañosa de la llamada comunidad internacional, por eso ante la cuestión migratoria el presidente Abinader consolida la coherencia y dice textualmente por encima de todo está la seguridad nacional, eso yo no lo negocio con nadie”.
El presidente de Efemérides Patrias, concluyó su discurso sentenciando que “esta postura del jefe del Estado dominicano es una convocatoria a la unidad en torno a nuestra soberanía, autodeterminación, desarrollo independiente e identidad nacional, y recordemos lo que nos dijo el padre de la patria, Juan Pablo Duarte: (entre los dominicanos y haitianos no es posible una fusión)”.
En el marco del acto, Efemérides Patrias creó una atmósfera nacionalista, realizó la caminata solemne hacia el altar dentro del Panteón Nacional, depositó una ofrenda floral, seguido del ritual ante la llama votiva y la entonación del Himno Nacional. Finalmente se firmó el libro de constancia histórica.
Líder independentista
José Núñez de Cáceres fue escritor, abogado y periodista dominicano. El líder independentista que proclamó la separación de República Dominicana de la corona española en el año 1821, se desempeñó como un ilustre político, siendo un personaje clave en la historia de Santo Domingo. El catedrático y fabulista también fue el primero en utilizar la literatura como arma de denuncia social y política en el país.
Entre 1801 y 1815 fue rector de la Universidad de Santo Tomás, también fundó El Duende (1821), primer periódico dominicano y en Caracas El Relámpago, El Constitucional Caraqueño y El Cometa Extraordinario.
Después de un tiempo en Santo Domingo, Núñez de Cáceres se trasladó a México. Allí, en el estado de Tamaulipas se convirtió en un miembro activo de la comunidad, contribuyendo a la vida política y social de la región desempeñando el cargo de Fiscal de la Corte Suprema.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]