El sector empresarial aseguró ayer que no tiene intención de eliminar el derecho adquirido de la cesantía para los trabajadores, no obstante, planteó que se establezca un límite al beneficio de un tope máximo de seis años respecto al pago de las prestaciones laborales que le corresponde a los empleados.
La propuesta fue presentada durante una reunión sostenida con la Comisión Especial del Senado que estudia el proyecto de reforma al Código de Trabajo, a la que asistieron representantes de once asociaciones corporativas.
Durante el encuentro, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Marranzini explicó que no existe ninguna disposición por parte del sector de que la cesantía sea eliminada, pero sí de que se pueda profundizar en el diálogo respecto al tema para revisar y mejorar ciertos aspectos que permitirán un mejor Código Laboral.
Marranzini indicó que con las observaciones hechas a la cesantía lo que se pretende es generar las condiciones necesarias para mejorar los salarios, generar más empleos y combatir la informalidad.
“Tenemos el rol histórico todos los sectores de revisarlo y adaptarlo (el Código de Trabajo) y que sea una herramienta para catapultar el país y mantener ese crecimiento económico y esa paz social y ese bienestar”, afirmó el presidente del Conep.
Por su parte, el presidente de la comisión, Rafael Barón Duluc, recordó que el encuentro con el sector privado forma parte de la jornada de trabajo de la comisión y advirtió que la pieza será estudiada con detenimiento.
Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), acusó a la saliente ministra de Cultura, Milagros Germán, de montar un “festín” con los recursos del ministerio que manejó por más de tres años, específicamente en el montaje de la Feria Internacional del Libro, correspondiente a los años 2023 y 2024, otorgándole contratos a empresas bajo […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.-La aerolínea dominicana Arajet planea realizar su primer vuelo inaugural hacia la ciudad de Nueva York el próximo 16 de abril saliendo desde el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez. La información la ofreció el presidente de la aerolínea dominicana Arajet, Víctor Pacheco. Este vuelo marcará el inicio de las operaciones de […]
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que su Gobierno asumirá en este mes de enero el pago del consumo de agua y energía eléctrica del «95 %» de los hogares realizado en diciembre pasado, como parte de una medida para «aliviar» la economía de los ciudadanos. El mandatario señaló en una conferencia de prensa que esta medida alcanzaría a «1,800,000 de hogares beneficiarios» y que «el Gobierno absorbe el 100 %». Indicó que el Gobierno pagará […]