Esta es la fecha del primer vuelo de Arajet a EE.UU

El empresario dominicano Víctor Pacheco, fundador y CEO de Arajet, anunció con entusiasmo que el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) aprobó las primeras tres rutas de la aerolínea hacia territorio norteamericano. Este logro marca un paso significativo para Arajet, que ahora planea inaugurar sus vuelos a Nueva York, Miami y San Juan durante el segundo trimestre de 2025.
Según Pacheco, esta aprobación representa un avance clave para conectar a República Dominicana con importantes ciudades de Estados Unidos. «Estamos muy felices con la decisión del DOT. Esto refuerza nuestro compromiso de brindar a los dominicanos opciones de vuelos más accesibles y eficientes», expresó el empresario a través de sus redes sociales.
Además de la aprobación por parte del DOT, Arajet ha iniciado los trámites para obtener la autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA). Esta certificación es esencial para que la aerolínea pueda operar de manera segura y cumplir con los estándares exigidos en Estados Unidos. Pacheco adelantó que, si todo se desarrolla conforme a lo previsto, la fecha tentativa para el primer vuelo es el segundo trimestre de 2025.
La aprobación de estas rutas sigue a la firma del acuerdo de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y República Dominicana, un tratado que facilita el intercambio aéreo entre ambos países. Este acuerdo, sellado en agosto de 2024, ha sido clave para que aerolíneas como Arajet amplíen su alcance y ofrezcan nuevas rutas hacia destinos internacionales.
La entrada de Arajet al mercado estadounidense no solo amplía las opciones de viaje, sino que también promete tarifas más competitivas. Con destinos como Nueva York y Miami, los dominicanos tendrán acceso directo a ciudades con alta concentración de comunidades de origen dominicano, fortaleciendo la conexión cultural y económica entre ambos países.
San Juan, por su parte, se posiciona como un puente estratégico para el turismo y los negocios entre República Dominicana y Puerto Rico. La inclusión de esta ruta demuestra el compromiso de Arajet de diversificar sus servicios y adaptarse a las necesidades del mercado regional
Con esta expansión, Arajet no solo amplía sus horizontes, sino que también refuerza su visión de ser una aerolínea líder en el Caribe. Este movimiento estratégico busca consolidar a la República Dominicana como un hub de transporte aéreo en la región, beneficiando tanto al turismo como a la economía local.
La proyección para el futuro es optimista. Pacheco aseguró que Arajet continuará trabajando arduamente para garantizar que los dominicanos puedan disfrutar de vuelos de calidad hacia destinos clave, al mismo tiempo que se posiciona como una opción confiable y económica para viajeros internacionales.Etiquetas AraJet
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]