Los alimentos prohibidos para quienes sufren de trastorno digestivo

La dispepsia es un trastorno funcional digestivo que es bastante común en las personas. Su principal síntoma es dolor en la parte alta del abdomen, principalmente en la zona central donde se encuentra el estómago.
Seguramente alguna vez en la vida habrá sufrido de este padecimiento, ya que esta es una afección constante, pero los síntomas no se manifiestan todo el tiempo y se parecen muchos a los de una úlcera. Pueden incluir dolor o molestia en la parte superior del abdomen, hinchazón, eructos y náuseas, así lo explica la Clínica Mayo.
Según el portal web ‘Cuídate’, este trastorno afecta aproximadamente al 25 por ciento de la población y es más frecuente en mujeres entre los 30 y los 50 años.
Muchos se preguntan el por qué de este padecimiento y pueden ser muchas las razones, la Fundación Española del Aparato Digestivos (FEAD), comenta algunos de los principales motivos.
“Influyen múltiples factores, todavía poco aclarados. Hay que tener en cuenta que, al ser un trastorno funcional, los síntomas no se producen por una lesión orgánica que pueda detectarse en las pruebas endoscópicas o de imagen, sino por una alteración del sistema nervioso del tubo digestivo, que afecta a cómo el estómago siente y se mueve”, agrega la Entidad.
La dispepsia solo la puede determinar el médico, ya que no existen pruebas específicas para su detención. Por eso es importante que si presenta algunos de los signos, consulte con un especialista, él le dirá qué paso seguir y si requiere de exámenes especializados.
Dolor abdominal
La dispepsia es un trastorno común.
Este trastorno se puede mejorar mediante el consumo de productos farmacológicos, que deben ser recomendados por un médico e igual que otros trastornos digestivos funcionales, es importante el manejo de factores psicológicos como lo son la ansiedad y el estrés, ya que estos pueden empeorar los síntomas.
Cuáles son aquellos alimentos que debe moderar su consumo si sufre de dispepsia
La alimentación es la base para tener un buen organismo. Es por eso que es importante la comida que se consume a diario, dado que en algunas ocasiones, esta puede empoderar algunos de los signos.
Por eso es importante que para aliviar estos dolores, tenga raya algunos de ellos, claro que está que esto depende del organismo que tenga cada persona.
La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) recomienda cuáles son esas comidas que su consumo debe ser con moderación.
“Evitar eliminar alimentos de forma rutinaria y hacer autoajustes en la alimentación, ya que se pueden producir deficiencias nutricionales. Entre otras cuestiones, conviene tener presente que un alimento específico puede desencadenar síntomas un día determinado y otro día, puede que no los desencadene”, explican.
Estos son algunos de los alimentos que pueden desencadenar o agravar los síntomas de la dispepsia:
alimentos procesados
Los alimentos ultraprocesados pueden empeorar los síntomas.
EL TIEMPO
El conductor de un «vehículo no identificado» atropelló a una multitud en Los Ángeles la madrugada del sábado, dejando 28 heridos, informó el Departamento de Bomberos de esta metrópolis del oeste de Estados Unidos, sin detallar la causa del incidente. Más de 100 bomberos respondieron al atropello ocurrido en East Hollywood, asistiendo a tres pacientes […]
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
Los 18 mineros que habían quedado atrapados en la mina El Miñón, ubicada en el sector de Providencia, en el departamento colombiano de Antioquia, fueron rescatados con vida, informó el Ministerio de Minas y Energía del país sudamericano. “Tras una larga jornada que finalizó en la madrugada de hoy (viernes), fueron rescatados todos los mineros atrapados en esta mina […]