El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pasó este viernes a «cuidados semi intensivos» en el hospital de Sao Paulo donde lo operaron de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, informaron sus médicos en un boletín.
Una fuente de la presidencia brasileña explicó a la AFP que el «monitoreo» del mandatario de 79 años, que se encontraba en terapia intensiva desde la cirugía, «pasa a ser en intervalos» y ya no está bajo control permanente.
«No va salir de la sala en la que está (UTI, unidad de terapia intensiva), sino que el monitoreo continuo va siendo retirado por la evolución del cuadro», detalló la fuente.
Lula «sigue lúcido y orientado, se alimentó normalmente y realizó caminata por los pasillos», agregó el boletín del Hospital Sirio-Libanés.
El presidente de izquierda fue operado con éxito el martes por un hematoma cerca del cerebro derivado de un golpe sufrido hace casi dos meses, cuando se cayó en el baño de la residencia presidencial en Brasilia.
Dos días después se sometió a una nueva intervención complementaria, un cateterismo para minimizar el riesgo de más sangrados en el futuro.
«(Lula) está neurológicamente perfecto, está óptimo», informó el jueves el neurocirujano Marcos Stavale, uno de los médicos que lo atienden, en una rueda de prensa.
Lula fue trasladado la noche del lunes al hospital en Sao Paulo tras sentir dolores de cabeza. Los médicos le detectaron una «hemorragia intracraneal», consecuencia tardía del golpe sufrido casi dos meses atrás.
El 19 de octubre, Lula se cayó en el baño de la residencia oficial y se dañó la parte trasera de la cabeza. Recibió puntos de sutura y evaluaciones periódicas durante varias semanas.
La hemorragia detectada esta semana obligó a que lo operaran de urgencia la madrugada del martes, para drenar el sangrado y evitar que el hematoma comprimiera el cerebro.
Pese a que permanece hospitalizado, Lula «está en ejercicio permanente de la actividad de la presidencia de la República», afirmó el jueves su ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha.
El problema médico de Lula volvió a poner sobre la mesa la cuestión de la sucesión en la izquierda brasileña, sin figuras claras para reemplazarlo como eventual candidato en las elecciones presidenciales de 2026.
Lula dijo en noviembre que si no hay otro candidato él estará «listo» para concurrir, aunque espera que «no sea necesario» y haya una «gran renovación política».
En San Juan, respaldado por el presidente Abinader SAN JUAN.-* Por mandato del presidente Luis Abinader, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, lidera el desarrollo agrícola de la República Dominicana. En ese sentido este miércoles realizó una significativa visita a la Regional Suroeste de San Juan de la Maguana. Durante su recorrido, el ministro pasó […]
SANTO DOMINGO.-La más reciente encuesta de opinión presentada este miércoles por ACD Media asegura que de los posibles candidatos de la Fuerza del Pueblo a la presidencia para 2028, Omar Fernández sería el preferido por la población con un 54.6% frente a un 35.3% del ex presidente Leonel Fernández. Asimismo, la encuesta detalla que a […]
Santo Domingo.- Una yipeta de la marca Kia, color azul marino, con placa G581105, fue encontrada este martes en un área cubierta de vegetación cerca del Parque Mirador Norte. Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente y si hubo personas afectadas. El vehículo fue hallado en un estado que sugiere que […]