Macy’s cerrará 65 tiendas en las próximas semanas


Macy’s, uno de los gigantes históricos de los grandes almacenes en Estados Unidos, anunció una intensificación en su plan de cierre de tiendas, como parte de sus esfuerzos por enfrentar una industria en constante transformación y recuperar su rentabilidad.The video player is currently playing an ad. You can skip the ad in 5 sec with a mouse or keyboard
Fue para el pasado mes de febrero que la empresa reveló el cierre de 150 tiendas de bajo rendimiento en un plazo de tres años, incluidos 55 cierres proyectados para finales de 2024. No obstante, esta semana actualizó esa cifra, señalando que sería 65 sucursales las que cerrarán antes de que termine este año, según informó el Daily Mail.
De acuerdo al diario antes mencionado, las tiendas permanecerán abiertas durante la temporada navideña para satisfacer la demanda de sus clientes habituales, pero se cerrarán definitivamente en diciembre y antes de que acabe este año 2024.
La publicación asegura que, hasta el momento, se desconoce cuáles son las sucursales de Macy’s que cerrarán, pero hay empleados y expertos que han comenzado a especular sobre las ubicaciones de las tiendas que se verán afectadas, la del centro comercial Kingston Collection, en Massachusetts, una de las más mencionadas.
Con este movimiento, Macy’s reducirá su número de tiendas a 350, un declive significativo desde su máximo histórico de 1,100 tiendas en 2008, comentó Daily Mail.
Al igual que otras grandes cadenas de tiendas departamentales, Macy’s ha enfrentado caídas en sus ventas debido al auge del comercio electrónico y el declive de los centros comerciales suburbanos. La compañía reportó una caída del 2.4% en las ventas durante el trimestre que finalizó en noviembre y redujo significativamente sus expectativas de ganancias para 2024.
Por otra parte, expertos advierten que las acciones de la compañía cayeron un 12% tras el anuncio, aunque recuperaron algo de terreno al día siguiente. Sin embargo, siguen un 15% por debajo en lo que va del año.
Macy’s también enfrenta un desafío adicional: un escándalo contable que involucra a un empleado que ocultó más de $150 millones en gastos de envío, lo que costó a la compañía $79 millones en sus proyecciones anuales. A pesar de ello, la empresa insiste en que el incidente fue aislado.
Tony Spring, nuevo CEO de Macy’s, asumió el cargo este año con el objetivo de revitalizar la compañía. Durante la última presentación de resultados, Spring reafirmó su compromiso con un programa de recuperación que incluye los cierres planificados y otras estrategias para optimizar el rendimiento de la empresa.
Neil Saunders, experto en ventas minoristas de GlobalData, señaló que aunque Macy’s enfrenta grandes desafíos, sigue siendo rentable. “La quiebra no está en el horizonte”, comentó Saunders, destacando que la cadena aún genera beneficios y no se encuentra en el último lugar de la clasificación de tiendas departamentales.
Macy’s no es el único minorista enfrentando problemas. La crisis conocida como el “apocalipsis minorista” continúa afectando a los comercios físicos. Daily Mail destaca que en los primeros cuatro meses de 2024, se cerraron casi 2,600 tiendas en Estados Unidos, y se estima que la cifra alcance las 8,000 para fin de año.

Santo Domingo. – En el marco de la 8va. Semana Nacional de la Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) presentó el Proyecto de Calmado del Tránsito del Malecón, una intervención integral orientada a reducir siniestros viales y fortalecer la seguridad en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. […]

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump propuso otorgar a los funcionarios de inmigración la facultad de denegar la residencia permanente a solicitantes que consideren que pueden ser «una carga pública«, con lo que revive una de sus políticas migratorias más controvertidas de su anterior Administración. La propuesta presentada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, […]

Santo Domingo, R.D. — La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) informó que 26,167 personas con distintos tipos de pensiones aprobadas por el Poder Ejecutivo aún no disfrutan de las mismas por debido a que no han formalizado su inclusión en la nómina de pensionados del Estado […]