Pagan por error dos veces el doble sueldo a empleados de Medio Ambiente

Tras varios inconvenientes para el pago de la nómina y la regalía a los empleados del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Banco de Reservas (Banreservas) realizó ayer por error un doble pago del sueldo adicional.
De acuerdo con un comunicado interno, el error ocurrió cuando Banreservas realizó la transferencia del pago de la Regalía Pascual o doble sueldo. Minutos después, el banco emitió una segunda transferencia ACH por el mismo monto a cada empleado.
«Este segundo depósito es una equivocación, por lo que en estos momentos estamos esperando instrucciones de la institución bancaria sobre cómo proceder para la devolución de esos fondos. Hemos recibido la instrucción de no hacer uso de ese dinero, por lo que instamos a ceñirse a esa instrucción», explica un comunicado interno del ministerio.
«Ante esta situación desafortunada, que no es responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, les pedimos nuestras más sinceras disculpas«, apunta el documento.
El departamento de comunicaciones del Ministerio de Medio Ambiente informó que Banreservas procedió a retirar los fondos depositados por error de las cuentas afectadas. Sin embargo, Diario Libre recibió información de que algunos colaboradores ya se habían retirado o transferido el dinero a otras cuentas personales
La fuente explicó que ya el banco ha logrado recuperar el dinero de los colaboradores que todavía lo tenían en sus cuentas de nómina.
Según la certificación de nómina del ministerio, hasta agosto de 2024, la institución contaba con 3,262 empleados fijos.
«Que esta nómina del personal fijo, consta de 3,262 servidores, es correcta y está completa. Las personas enumeradas en la misma la misma son aquellas que , al 30 de octubre del 2024, figuran en los récords del personal que mantiene en el Ministerio de Medio Ambiente», señala la última certificación publicada en el portal de transparencia de la entidad.
El pasado lunes, la Tesorería Nacional declaró que hasta ese día había completado el 99.6 % de los pagos correspondientes a la regalía, quedando el Ministerio de Medio Ambiente entre las instituciones que aún no habían concluido el proceso. La Tesorería atribuyó el retraso a problemas internos derivados del cambio de ministro y del encargado financiero.
Posteriormente, el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, aseguró que para el miércoles el proceso de pago estaría finalizado.
«Estamos cumpliendo con el plazo. En el día de hoy todos los empleados lo van a recibir, ya fui confirmado por la Contraloría«, afirmó durante un encuentro con periodistas.
Sobre la demora, Henríquez explicó: «No es un problema interno, fue la forma en cómo se formuló la nómina. Como entramos en agosto, ha habido un cambio de personal fruto de que una parte salió a acompañar al ministro (saliente) en otras posiciones y algunos cambios normales que se han hecho».
El ministro también detalló que «el sistema no aceptó ese cambio» y que la Contraloría y la Tesorería solicitaron la creación de dos nóminas: una para el personal activo y otra para los empleados salientes que debían recibir compensaciones por los meses trabajados.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]