Se amplían esfuerzos para convertirse en el principal centro logístico de la región

Panamá. – En el marco de la tercera cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) de este 2024, celebrada en Panamá, República Dominicana reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales y la promoción del desarrollo sostenible. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, encabezó la delegación dominicana, acompañado del viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Johannes Kelner.
Durante la cumbre, se revisaron los avances y se definieron las prioridades para el 2025, evidenciando que el país como tercer socio comercial más importante de los Estados Unidos se constituye en un aliado clave en la promoción de la estabilidad económica y la seguridad de las cadenas de suministro.
“Nuestro compromiso es apoyar la estrategia que promueve la alianza, mediante la integración de la economía en sectores críticos, creando un entorno de colaboración que fortalezca la economía local y fomente la inversión extranjera, incentivando la creación de nuevas oportunidades y empleos en nuestras naciones”, enfatizó el ministro Bisonó.
Entre los temas destacados se encuentran la simplificación de trámites, el fortalecimiento del capital humano y la consolidación de cadenas de valor en sectores estratégicos como dispositivos médicos y productos farmacéuticos, así como el papel estratégico del Canal de Panamá, por donde transita el 5% del comercio mundial, y su importancia como arteria crítica para conectar nuestras
economías.
El ministro Bisonó reiteró el compromiso del gobierno dominicano en fortalecer la logística y el comercio entre Panamá y República Dominicana, promoviendo cadenas de suministro más competitivas y resilientes, alineadas con la visión de establecernos como uno de los principales destinos estratégicos para el comercio global.
Avances en 2024 y prioridades para 2025
República Dominicana ha liderado iniciativas clave en la mesa técnica de dispositivos médicos, que prioriza la capacitación de talento humano y la convergencia regulatoria para mejorar la competitividad regional. En paralelo, la mesa técnica de productos farmacéuticos, liderada por Panamá, presentó avances en buenas prácticas regulatorias y ensayos clínicos. “El trabajo realizado este año reafirma nuestro compromiso con un desarrollo sostenible e inclusivo. En esta cumbre hemos trazado una hoja de ruta clara para2025, que busca generar empleos de calidad, atraer inversiones y fortalecer la cooperación regional”, afirmó el ministro Víctor -Ito- Bisonó.
Encuentro estratégico en el Canal de Panamá
Como parte de las actividades, el ministro Bisonó sostuvo un almuerzo de trabajo con José Ramón Icaza Clément, ministro para Asuntos del Canal de Panamá y el Dr. Ricaurte Vásquez Morales, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá. Durante la reunión, se discutieron estrategias para fortalecer la conectividad entre ambas naciones, consolidando sus economías como ejes clave para el comercio internacional.
Sobre la ADD
La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) es una iniciativa de cooperación entre República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Ecuador, con el respaldo de Estados Unidos. Su propósito es fortalecer cadenas de suministro, fomentar el crecimiento económico y promover el desarrollo sostenible en la región.
Con este encuentro, la ADD cierra 2024 estableciendo un marco claro de acción
para 2025, con el objetivo de seguir impulsando el comercio, la inversión y el
desarrollo regional.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]