Van más de 15.700 muertos por arma de fuego en Estados Unidos en lo que va de año

NUEVA YORK. – Un total de 15.717 personas han muerto por arma de fuego en los primeros once meses de 2024 más la primera semana de diciembre, según el recuento de The Gun Violence Archive, que se dedica a monitorear los incidentes armados en Estados Unidos, sean intencionados o fortuitos.
Entre todas esas muertes hay que contar 1.323 «no intencionadas» y 632 suicidios; además, se han registrado este año 479 tiroteos masivos, entendiendo como tales los que se saldan con cuatro o más muertos.
La organización recuerda que de los más de 2.000 tiroteos masivos registrados desde 2013 y en los que se conoce al asesino, menos de 60 fueron perpetrados por una mujer.
El apunte hace así referencia al tiroteo de ayer en una escuela cristiana de Wisconsin, que fue obra de una muchacha de 15 años, alumna de esa misma escuela, que mató a un profesor y a otro alumno antes de suicidarse. Seis personas más quedaron heridas y dos de ellas están en peligro de muerte.
Los tiroteos masivos no han dejado de crecer después de que esta ONG estableciera sus recuentos anuales: si en 2014 no se registraban con cadencia diaria (0,75 al día), han ido subiendo año a año hasta acercarse a los 2 por día en 2023 (1,8), con un predominio de incidentes en los estados de la cornisa atlántica, tanto los del norte como los del sur.
Y pese a estos datos, el control de armas de uso doméstico -y particularmente las automáticas- se ha convertido en un problema político irresoluble: el Partido Republicano lo considera un derecho intocable y los demócratas apenas han hecho intentos de regularlo cuando han estado en el poder.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el lunes al Congreso a «actuar» tras el tiroteo de la escuela de Wisconsin.
«Necesitamos que el Congreso actúe. Ahora», dijo en un comunicado Biden, que instó al Legislativo a «aprobar leyes sensatas de seguridad armamentística» y que consideró este nuevo tiroteo en un centro educativo como «algo impactante e inaceptable».
Fue muy significativo el último debate electoral celebrado entre el hoy presidente electo, Donad Trump, y su entonces rival demócrata y candidata, la vicepresidenta Kamala Harris, en el que el tema del control de armas surgió del siguiente modo: Trump dijo que Harris «quiere confiscarnos las armas», a lo que ella respondió: «Tim Walz (entonces candidato a vicepresidente) y yo poseemos armas. No vamos a quitar las armas a nadie. Así que deja de mentir constantemente sobre ese tema».
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
Los 18 mineros que habían quedado atrapados en la mina El Miñón, ubicada en el sector de Providencia, en el departamento colombiano de Antioquia, fueron rescatados con vida, informó el Ministerio de Minas y Energía del país sudamericano. “Tras una larga jornada que finalizó en la madrugada de hoy (viernes), fueron rescatados todos los mineros atrapados en esta mina […]
El proceso de envejecimiento de la piel es algo natural que todos experimentamos a lo largo de nuestras vidas. Sin embargo, existen factores que pueden acelerar este proceso y contribuir a la aparición prematura de arrugas y otros signos de envejecimiento cutáneo. Según médicos y expertos en la piel, hay ciertos alimentos que debemos evitar o consumir con moderación si queremos mantener […]