Van más de 15.700 muertos por arma de fuego en Estados Unidos en lo que va de año

NUEVA YORK. – Un total de 15.717 personas han muerto por arma de fuego en los primeros once meses de 2024 más la primera semana de diciembre, según el recuento de The Gun Violence Archive, que se dedica a monitorear los incidentes armados en Estados Unidos, sean intencionados o fortuitos.
Entre todas esas muertes hay que contar 1.323 «no intencionadas» y 632 suicidios; además, se han registrado este año 479 tiroteos masivos, entendiendo como tales los que se saldan con cuatro o más muertos.
La organización recuerda que de los más de 2.000 tiroteos masivos registrados desde 2013 y en los que se conoce al asesino, menos de 60 fueron perpetrados por una mujer.
El apunte hace así referencia al tiroteo de ayer en una escuela cristiana de Wisconsin, que fue obra de una muchacha de 15 años, alumna de esa misma escuela, que mató a un profesor y a otro alumno antes de suicidarse. Seis personas más quedaron heridas y dos de ellas están en peligro de muerte.
Los tiroteos masivos no han dejado de crecer después de que esta ONG estableciera sus recuentos anuales: si en 2014 no se registraban con cadencia diaria (0,75 al día), han ido subiendo año a año hasta acercarse a los 2 por día en 2023 (1,8), con un predominio de incidentes en los estados de la cornisa atlántica, tanto los del norte como los del sur.
Y pese a estos datos, el control de armas de uso doméstico -y particularmente las automáticas- se ha convertido en un problema político irresoluble: el Partido Republicano lo considera un derecho intocable y los demócratas apenas han hecho intentos de regularlo cuando han estado en el poder.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el lunes al Congreso a «actuar» tras el tiroteo de la escuela de Wisconsin.
«Necesitamos que el Congreso actúe. Ahora», dijo en un comunicado Biden, que instó al Legislativo a «aprobar leyes sensatas de seguridad armamentística» y que consideró este nuevo tiroteo en un centro educativo como «algo impactante e inaceptable».
Fue muy significativo el último debate electoral celebrado entre el hoy presidente electo, Donad Trump, y su entonces rival demócrata y candidata, la vicepresidenta Kamala Harris, en el que el tema del control de armas surgió del siguiente modo: Trump dijo que Harris «quiere confiscarnos las armas», a lo que ella respondió: «Tim Walz (entonces candidato a vicepresidente) y yo poseemos armas. No vamos a quitar las armas a nadie. Así que deja de mentir constantemente sobre ese tema».
La capital mexicana se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli. La cifra de muertos por el estallido de un camión de transporte de gas en Ciudad de México aumentó a 10 […]
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]