Anadive resalta proyecciones económicas del 2025

Aunque le preocupa la tasa de cambio.
Santo Domingo. – La Asociación Nacional Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE), destaca las proyecciones favorables del crecimiento económico de un 5% para este año 2025 pero le preocupa el tipo de cambio de la moneda porque podría repercutir de manera negativa creando incertidumbre sobre el comercio internacional.la Junta Directiva Nacional y su presidente Cesar De los Santos, consideran oportuno destacar las proyecciones favorables de la economía nacional, según las autoridades monetarias y los organismos internacionales (como el FMI y CEPAL), que vaticinan para el presente año 2025, que apenas se inicia, un marcado crecimiento del 5% del PIB y una inflación controla del 4%.Precisa que, según los analistas, los factores que influirán en el desempeño de la economía en los próximos meses, incluyen la política monetaria, el entorno internacional (inversión Extranjera Directa y Turismo), la política fiscal y la evolución reciente de los precios.Sin embargo, sostiene que hay preocupación en el sector comercial, en cuanto a la tasa de cambio, que indica una tasa oficial de RD$60.7 por dólar al cierre de 2024, con un deslizamiento a $ 61.70 al inicio de año (con precios más alto en el mercado negro).
“Estas cifras hacen reflexionar sobre el sector y el mercado de automóviles, que son bienes importados, estimados en dólares de los USA, con un bajo margen de comercialización y alta tasas impositivas, que bien podrían erosionar los beneficios del negociado de vehículos” afirma.
Precisa que eso representa una variación interanual de 3.2 %, impulsado por la demanda de divisas para reposición de inventarios e incertidumbre sobre el comercio internacional.Asimismo, señala que se anticipa una posible depreciación interanual de 3.3 % en 12 meses y de 3.5 % en 24 meses, con un tipo de cambio estimado en RD$62.3 para finales de noviembre de 2025 y RD$64.6 para noviembre de 2026.“ANADIVE, recuerda la importancia de velar por la estabilidad macroeconómica, que es uno de los bienes más apreciados del sistema económico, político y social de la República Dominicana. ¡Y aunque las proyecciones económicas son muy buenas , siempre es importante una mirada previsora, pues lo trascedente no es dónde estamos, sino hacia dónde nos dirigimos” indicaManifestó que esa asociación tiene plena confianza en el manejo de la economía por parte de las autoridades monetarias y las perspectivas para el año 2025.
Expresa que es necesario conciliar intereses diversos, como tasas de interés que preserven el dinamismo de la inversión, una evolución suave de la tasa de cambio y la consolidación de la estabilidad de los precios y la rentabilidad para los distintos sectores que integran la economía.
NUEVA YORK — Dos personas en Nueva Jersey murieron después de que su vehículo fuera arrastrado por aguas crecidas durante una tormenta que azotó el noreste de Estados Unidos durante la noche, informaron autoridades el martes. El gobernador Phil Murphy, un demócrata, señaló que las muertes ocurrieron en la ciudad de Plainfield, en el norte […]
Las fuertes tormentas que desde este lunes azotan parte del noreste de Estados Unidos causaron inundaciones en múltiples estados, entre ellos Nueva York y Nueva Jersey, este último en el que miles de personas se quedaron sin luz. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, había declarado horas antes el estado de emergencia debido a las inundaciones, y el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) había emitido alertas […]
Redacción.- Las lluvias extremas registradas en Nueva York y otros puntos del noreste de Estados Unidos provocaron anegamientos generalizados, suspensión de servicios y alertas por inundaciones en múltiples localidades. Las autoridades activaron planes de emergencia ante el colapso de la movilidad urbana y los cortes de electricidad. En la ciudad de Nueva York, las precipitaciones provocaron acumulación de agua en varias estaciones del […]