Buscan aumentar a US$100 MM la recompensa por Maduro

CARACAS.- Un grupo de congresistas y representantes republicanos y demócratas de Estados Unidos presentaron el jueves un proyecto de ley que busca elevar de 15 a 100 millones de dólares la recompensa establecida por Washington por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La iniciativa se denomina Ley para Asegurar Oportunidades de Pago y Maximizar Recompensas por la Detención de Funcionarios de Regímenes Ilegítimos (también conocida como «Ley STOP MADURO»).
«El régimen de Maduro es un grupo criminal que alimenta el narco-terrorismo, suprime los medios de comunicación independientes y viola los derechos humanos con impunidad», dijo en un comunicado el congresista cubano-americano Mario Díaz-Balart, republicano por Florida.
La medida aparece casi dos meses después de celebrados unos diputados comicios presidenciales en que los que la oposición mostró resultados que dieron como ganador al excandidato opositor Edmundo González (hoy exiliado en España), mientras el oficialismo declaró como ganador al presidente Maduro, sin que mostraran las actas con los resultados a día de hoy.
PAGARIAN CON ACTIVOS INCAUTADOS
La recompensa que los legisladores intentan ampliar sería sufragada directamente por el gobierno federal estadounidense, aunque usarían «activos incautados que ya están retenidos a Maduro, a funcionarios de su régimen y a sus cómplices, sin utilizar fondos de los contribuyentes», señala la comunicación.
Datos de la oficina del Fiscal General de EEUU en Florida, citados por los legisladores, cifran en unos 450 millones de dólares el monto por las incautaciones de activos referentes a Venezuela.
Díaz-Balart criticó la gestión del ejecutivo actual bajo el mando del presidente demócrata Joe Biden, a quienes sugirió que en vez de «aliviar las sanciones», lo que debería hacer es «solidarizarse con el pueblo venezolano en su lucha por la libertad aumentando la presión y fortaleciendo sanciones».
El gobierno Biden-Harris ha establecido duras sanciones económicas contra el gobierno de Caracas, así como ha anunciado el retiro de visas contra funcionarios aliados a Maduro por apoyar el resultado de las recientes elecciones presidenciales, puestos en entredicho por la comunidad internacional.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
BOGOTÁ.- Una mujer muerta y tres policías heridos dejó este martes la explosión de un coche bomba en una carretera del departamento colombiano del Cauca, en el suroeste del país, informaron las autoridades. La detonación del vehículo cargado con explosivos tuvo lugar cerca del puesto policial de El Estrecho, que forma parte del municipio de […]
Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, boxeador mexicano de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la habitación de un hotel en Phoenix, Arizona, luego de que un días antes sostuvo un combate que perdió. De acuerdo con distintos reportes periodísticos, el originario de Gómez Palacio, viajó a media semana a la Unión Americana para sostener una […]